Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Merecido Nobel a Bob Dylan
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Merecido Nobel a Bob Dylan

La canción ha sido el arte universal, su energía vital toca el núcleo más profundo de nuestro ser.

Por: SERGIO MUÑOZ BATA 17 de octubre 2016 , 09:16 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Siglos antes de que Homero narrara las hazañas de Ulises o que Safo celebrara el amor lésbico en sus ‘Cantos’, la canción era la expresión favorita de la cultura humana universal. La semana pasada, la Academia Sueca regresó a los orígenes del arte al darle el premio Nobel de Literatura al poeta y músico norteamericano Bob Dylan.

En la década de los 60, las canciones de Bob Dylan me conmovieron y me motivaron a solidarizarme con los oprimidos. Me enseñaron que la canción es una actividad social que unifica comunidades y crea identidades, sobre todo les dieron voz a mis convicciones políticas. Oyendo ‘Blowin’ in the Wind’, esa portentosa descripción de la injusticia del sistema de justicia, y ‘The Lonesome Death of Hattie Carroll’ y ‘Only a Pawn in their Game’ entendí la urgencia de la lucha a favor de los derechos civiles. ‘The Times They Are A-Changin’ me reveló la exigencia moral de aceptar el cambio y difundir el mensaje de que el statu quo era inaceptable.

No olvidemos que en los 60, en Estados Unidos, a los negros, mexicanos, asiáticos y morenos de cualquier nacionalidad se les prohibía entrar a los baños y nadar en las piscinas destinadas a los blancos. Solo podían vivir en barrios segregados racialmente, no podían sentarse al frente en los autobuses ni tomar agua en los bebedores públicos. En 1963, cuando salió a la venta ‘The Freewheelin Bob Dylan’, a los negros y defensores de los derechos humanos se les atacaba con perros entrenados por la policía local.

Paralelo a su lucha a favor de los derechos civiles, Dylan encapsuló la protesta de los jóvenes contra el complejo-militar-industrial del que nos había prevenido el presidente Eisenhower, en su canción ‘Masters of War’; en ‘A Hard Rain’s a-Gonna Fall’ denunció la irresponsabilidad criminal del Gobierno que continuaba haciendo pruebas con armas nucleares en Nevada a sabiendas de que la radiactividad era arrastrada por la lluvia a ciudades y pueblos de la Unión Americana; y en ‘With God on Our Side’ cuestionó la retórica religiosa con la que los dueños del país justificaban sus aventuras imperialistas.

También me identifiqué con sus canciones de amor constante o voluble cantadas por él, por Peter, Paul and Mary, Joan Baez, Pete Seeger, Judy Collins o The Kingston Trio. Luego, confieso que le perdí la pista hasta que me enteré, con regocijo, de que la Academia Sueca le había otorgado el Nobel. Hoy veo que su audiencia sigue creciendo con cada nueva generación de jóvenes amantes de la poesía, de la música y del compromiso social.

Sé que no han faltado escritores que alegan que su obra no es literaria porque “su escritura es inseparable de su música”, y vuelvo a recordar lo que mi maestro Dana Goia me enseñó en su inolvidable cátedra sobre las Palabras y la Música: “La canción civiliza; en la mitología clásica, Orfeo, el primer poeta, creaba canciones para transformar humanos de su estado salvaje a seres sociales. El propósito de la canción es encantar y el encanto requiere de un canto”.

No dudo de que el premio se le podría haber dado a otro literato, pero me niego a aceptar que Dylan sea indigno de merecerlo. La energía vital de la canción toca el núcleo más profundo de nuestra humanidad porque siempre ha estado en el mundo natural, ahí donde conviven pájaros, insectos, gatos, ranas, ballenas y osos cantando una especie de armonía universal.

Con himnos se conmueve a los hijos de la patria. Con lamentos se despide a los muertos y con consolaciones se conforta a los deudos. Con salmos se alaba a la divinidad y con coros se aligeran las jornadas de trabajo, porque “desde el principio de la humanidad”, como decía el profesor Goia, “la canción ha sido el arte universal por excelencia en nuestra cultura”.

SERGIO MUÑOZ BATA

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Ana María Serrano
03:25 p. m.
Mamá de Ana María Serrano responde a fuerte mensaje de la madre del presunto feminicida
Gerard Piqué
04:25 p. m.
Papá de Piqué responde a Shakira: así reaccionó el exsuegro a 'El Jefe'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo