close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Medellín, la ciudad cuna del BMX en Colombia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Medellín, la ciudad cuna del BMX en Colombia

Desde el partidor de la pista Antonio Roldán Betancur han comenzado su carrera los grandes.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MATEO GARCÍA
17 de octubre 2016 , 04:42 p. m.

Tal vez las montañas que rodean la ciudad y su similitud con la pista de bicicross tengan algo que ver con los resultados que han obtenido los deportistas paisas en este deporte. Tal vez, pero no deja de ser una metáfora.

Lo que sí es cierto es que de Medellín ha salido un gran número de campeones mundiales en esta disciplina y los tres medallistas olímpicos.

El 10 agosto de 2012, cuando Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo ganaron las medallas de oro y bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, la historia del BMX colombiano se partió en dos, en un antes y un después.

 

Luego de los Juegos Olímpicos de Río, los tres medallistas olímpicos que tiene el país en este deporte fueron homenajeados con un recorrido por las calles de la ciudad para celebrar sus triunfos.  Foto: Archivo/El TIEMPO.

El antes fue el trabajo de dirigentes, entrenadores y deportistas para sacar adelante un deporte en el que nadie creía y un después que lo están construyendo día a día para sacar más campeones mundiales y medallistas olímpicos.

(Además: Así entrena Mariana Pajón a su mente ganadora)

Actualmente, en Antioquia hay 45 pistas de bicicross, más de 400 deportistas, pertenecientes a 38 clubes. Pero esto no empezó así.

Todo comenzó cuando llegó el bicicross a Colombia en 1975 con Ricardo Arango, influenciado por la revista de BMX-Action, que hizo una demostración del deporte. Desde entonces, jóvenes de diferentes barrios de la ciudad comenzaron a saltar objetos con sus bicicletas.

Sin embargo, la primera demostración con un número considerable de espectadores se dio en la pista de MotoCross de Furesa, en Envigado. Algunos que practicaban bicicross fueron invitados a realizar una exhibición.

Desde entonces, por diferentes barrios de la ciudad, se podía observar a jóvenes saltando en sus bicicletas y construyendo pistas improvisadas. Conquistadores, Calasanz, El Poblado y Belén fueron estos lugares.

A medida que el deporte fue creciendo vieron la necesidad de organizar y tener una dirigencia deportiva en busca de propiciar espacios para esta práctica.

Juan Fernando Castrillón, quien ha estado casi 30 años vinculado al bicicross y ha sido testigo de toda la evolución, recuerda como fueron los inicios. “Era un deporte que nadie daba nada por él, nadie creía en el bicicross, la gente decía “es que son unos peladitos, unos niños jugando con tierra allá”, no había credibilidad en el deporte”.

Y así empezaron, con poca credibilidad, pero con la seguridad de que estaban haciendo las cosas bien. Por eso comenzaron a hacer competencias que permitieron a los deportistas perfilarse como futuros campeones. Esos futuros campeones no iban a llegar solos a la pista, por eso se hizo una promoción en los colegios de Medellín para que los niños entraran al bicicross.

Con los clubes que se iban conformando, se vio la necesidad de tener una mayor organización en la dirigencia deportiva. El 20 de junio de 1979 nació, por resolución 24523 del municipio de Medellín, la Liga Antioqueña de Ciclocros Americano como una entidad sin ánimo de lucro y con personería jurídica.

Y la gloria no se hizo esperar mucho. En 1984, el paisa Felipe Echeverry se coronó campeón del mundo en Nashville, Estados

Unidos. Desde ahí Colombia no paró de producir campeones mundiales, y menos Antioquia. En total son 52 campeones mundiales en las diferentes categorías, la mayoría de estos paisas. Pero no se debe desconocer que los otros departamentos también han tenido sus campeones.

(También: Ramírez, con su magia, se llevó el bronce en los Olímpicos)

El gran cambio llegó en 2012. “Se dieron cuenta que era un deporte olímpico que ha generado cuatro medallas al país”, afirma Castrillón.

Lo que sigue

No se puede parar. La única opción es seguir mejorando y continuar el proceso que comenzó hace más de 30 años.
Pero por ahora lo que sigue es un reto. Jorge Wilson Jaramillo ha estado vinculado al bicicross durante 25 años como entrenador y no sabe cuántos campeones ha entrenado.

Su cuenta está entre los 35 y 40. Él se pregunta cómo van a hacer para mantener esa hegemonía. Lo único que sabe es que está en busca del próximo talento, tanto en hombres como mujeres que representen al país en los próximos años y que continúen dando las glorias que esta generación dorada, en todos los sentidos, le ha dado al país.

Para esto, Antioquia cuenta con 45 pistas de bicicross, tres de ellas en el barrio Belén. Carlos Ramírez, medalla de bronce en Río, afirma que estas pistas con las que cuenta actualmente la ciudad no las conocieron ellos y de todas formas lograron destacarse. Para él, esa puede ser una ventaja de las nuevas generaciones porque desde muy pequeños corren en pistas que están al nivel mundial.

Otro aspecto es mejorar los entrenamientos, observando qué se está haciendo en otros países y saber qué de eso se puede aplicar, sin desconocer que las técnicas empleadas estos años han sido exitosas.

“Lo de nosotros es muy exitoso, pero no nos podemos quedar en eso, hay que trascender, hay que ir avanzando, buscar mejoramiento continuo, buscar cómo podemos ser mejores. Cuando uno se queda viviendo de la historia, ahí es donde vienen otras disciplinas deportivas y se nos pasan”, concluye Castrillón.

El mundial en Medellín dejó tres títulos para Colombia.  Foto: Jaiver Nieto/ETCE.

Esta generación ya lo dio todo y lo va a seguir dando. Ahora solo queda esperar a que lleguen las nuevas generaciones inspiradas por un Augusto, por un Oquendo, por un Ramírez, y cómo no, por una Mariana.

(Infografía: Centro Olímpico de BMX)

¿Qué se hizo diferente frente a las otras ciudades?

¿Pero por qué la mayoría de los campeones mundiales y los tres medallistas olímpicos son paisas? ¿Qué hizo diferente Antioquia con respecto a los demás departamentos?

El respaldo y el apoyo del sector público ha sido clave. La continuidad del comité ejecutivo ha sido importante, nunca dejaron de creer en el proyecto; la promoción y divulgación del deporte en los colegios, la especialización de los entrenadores y la continuidad de los procesos deportivos.

Esas son algunas de las cosas que, dice Juan Fernando Castrillón, presidente de la Liga de BMX, fueron fundamentales. Pero hay algo más, lo más importante: los deportistas.

Felipe Echeverry, el primer campeón, resalta que los semilleros que se crearon hace tantos años marcaron la diferencia y ayudaron a formar campeones, que día a día entrenan para dejar todo de sí en la pista, que renuncian a muchas cosas en su vida para ser los mejores, porque en el BMX se tiene que demostrar que se es muy bueno en cuestión de segundos y eso no se ha dejado de hacer nunca, pero no lo hubieran logrado sin la dedicación y el trabajo de tantos años.

Eso son los antioqueños, cuenta Jorge Wilson Jaramillo. “El antioqueño es muy osado, muy atrevido, como sin límites”, expresa.

Agrega que ha sido muy importante que deportistas hayan figurado siempre en la disciplina, porque eso permite que los más pequeños tengan ídolos y, de alguna manera, se inspiren, porque “los niños los ven como ganadores y por eso quieren llegar a ser como ellos, quieren llegar a ser unos ganadores”, dice Jaramillo.

Augusto Castro, campeón mundial en repetidas ocasiones y que además participó en los Juegos Olímpicos de Bejín en 2008, dice que “siempre ha habido campeones de bicicross en Medellín. Y hemos tenido toda la vida esa tradición, que la gente tiene confianza, quieren llegar a ser campeones y lo son”.

Aquí también entra eso del empuje paisa, de no rendirse, de darlo todo, de dejarlo todo en la pista. “Es la verraquera que le han puesto los antioqueños al tema del entrenamiento, el enfoque que han tenido. Es esa verraquera y esas ganas es lo que ha hecho que se salga adelante”, comenta Santiago Duque Meluk, otro campeón mundial.

A eso se suma formar a los niños y hacer un proceso deportivo, permitiendo que alcanzaran un nivel para destacarse. Así piensa Carlos Mario Oquendo, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2012.

“Yo creo que eso impulsó a que nosotros comenzáramos a tener más nivel. Las pistas no son las que marcan las diferencias sino los deportistas”, dice.

Los deportistas no se han rendido y no han dejado de trabajar, aún cuando ya han logrado sus objetivos.
“Más de lo que hizo Medellín son los deportistas, porque los deportistas son los que hacen las cosas. Hemos trabajado muy duro, hemos guerreado, en momentos duros no hemos dejado caer. Por eso estamos donde estamos”, explica Carlos Ramírez medalla de bronce en Río 2016.

Como un reconocimiento a un proceso deportivo que comenzó hace más de 30 años, en mayo pasado se realizó el mundial de BMX en Medellín, donde tres colombianos lograron salir campeones.

Ya la ciudad organizó un mundial de este deporte en el presente año. “Ese es un reconocimiento a la ciudad por el trabajo que ha venido realizando con sus bicicrosistas, es un reconocimiento al sudor de las camisetas en las competencias de los embajadores, esos son los verdaderos embajadores de nuestro país”, afirma Castrillón.

MATEO GARCÍA
Para EL TIEMPO
Medellín

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Diego Molano
09:50 p. m.
Debate ante archivo de proceso a Diego Molano por muertes en paro
El expediente relaciona los homicidios reportados durante las protesta ...
Casanare
08:58 p. m.
Inundaciones tienen afectadas a 2.330 familias en Casanare
En Villavicencio, avalancha de sedimentos taponó la bocatoma del acued ...
Bello
08:57 p. m.
Inundaciones tras lluvias en Bello, Antioquia, dejaron 450 familias damnificadas
Santa Marta
08:55 p. m.
Murió turista al caer de un noveno piso en prestigioso hotel de Santa Marta
PAE
08:41 p. m.
Procuraduría alerta sobre posible entrega de carne de caballo en PAE de La Ceja

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
reforma tributaria petro
08:58 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto
Actriz mexicana
06:41 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Reforma tributaria
01:31 p. m.
Reforma tributaria: renta exenta y deducciones bajarían de 5.040 UVT a 1.210

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo