close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Fue increíblemente estúpido votar 'No', tras cinco décadas de guerra'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Fue increíblemente estúpido votar 'No', tras cinco décadas de guerra'

La nobel de paz, Jody Williams, dice que resultado del plebiscito obliga a Santos a seguir adelante.

Por: WILSON VEGA 16 de octubre 2016 , 11:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La ganadora del Nobel de Paz, Jody Williams, no mide sus palabras. Fue con esa advertencia que comenzó la entrevista que le hizo este diario hace cuatro años. Entonces añadió: “Si quisiera ser diplomática, habría sido embajadora o cónsul”.

Williams recibió ese honor en 1997 por su papel en la prohibición internacional del uso de minas antipersonas. Desde su casa en Vermont (EE. UU.), habló con EL TIEMPO y expresó su opinión sobre los hechos de las últimas semanas en Colombia: la firma del acuerdo de paz, el triunfo del ‘No’ en el plebiscito y el Nobel de Paz para el presidente Juan Manuel Santos.

¿Cómo recibió la noticia del Nobel de Paz a Juan Manuel Santos?

Creo que el Comité tomó una buena decisión. Me imagino que sabes que todos estaban diciendo que con el resultado del plebiscito ya no iba a ganar. Pero yo nunca pensé así. Yo pensaba que tal vez iban a reconocer el proceso, por medio del Presidente, para intentar darle un impulso. Para mí es lo que hicieron con esa decisión.

¿Está de acuerdo con que solo hayan reconocido al presidente Santos?

Creo que deberían haber reconocido también a las Farc. En mi opinión –y es ‘mi’ opinión– hay dos lados en una guerra, y para hacer un proceso de paz se necesitan ambos. Reconocer a uno sin reconocer al otro no me cayó muy bien. Pero no soy parte del Comité.

¿Qué tan realista es esperar que el Nobel le dé alguna clase de impulso a un proceso afectado por el triunfo del ‘No’?

¿Cómo adivinar eso? O sea, yo no creo que el Nobel pueda cambiar el proceso, pero le está dando un reconocimiento mundial a la importancia de haber lanzado los diálogos, de haberlo terminado más o menos, y están diciendo que, a pesar del plebiscito, el país debe seguir el camino hacia la paz sostenible. Es lo que veo yo con esa decisión.

(También: Las coincidencias en algunas peticiones para modificar acuerdo de paz)

Obviamente el país tiene sus emociones, Uribe y Santos, y todo ese rollo, que todos ya entienden. Por una parte, el plebiscito no tenía mucho que ver con los acuerdos, sino que casi fue un plebiscito de: ¿a cuál de estos hombres prefieres? Fue un plebiscito entre Uribe y Santos como seres humanos, cuando no debió tener nada que ver con ellos.

¿Cuál podría ser una salida al punto en el que se encuentra el proceso de paz de Colombia?

No creo que el Nobel tenga nada que ver con las tensiones sobre el proceso de paz y cómo se vaya a dando en Colombia.

Es algo que dejó claro el plebiscito: que los colombianos decidieron seguir, o con la discusión de los acuerdos, lo que aparentemente representa el ‘No’, o con un regreso a la guerra.

Francamente, siempre he pensado que fue increíblemente estúpido, y escojo mis palabras a propósito, increíblemente estúpido votar ‘No’ cuando ya has tenido cinco décadas de guerra. Ya saben lo que sería volver a la guerra. ¿Por qué no darle una oportunidad a la paz? Pero, tampoco entiendo por qué tenía que haber un plebiscito.

¿Cómo afecta este limbo temas como el desminado, en el que usted ha estado tan involucrada a lo largo de su vida?

No sé. Imagino que van a seguir desminando. Según lo que entiendo, y debo decir que no entiendo mucho, los dos lados van a seguir el cese del fuego, y para mí sería obvio que también van a seguir colaborando para desminar el país. Porque al hacer eso están enseñando que pueden trabajar juntos, borrar algo del horror de cinco décadas de guerra. Sería una señal de un futuro diferente.

(Además: Tres municipios de Antioquia, libres de sospecha de minas antipersona)

¿Qué tiene de diferente el proceso de paz de Colombia de otros procesos que usted haya conocido?

Para mí ha sido un proceso que, aunque no magnífico, es diferente de lo que he visto en cualquier otro lugar del planeta.

A lo largo de seis años, dos de anticipación y luego cuatro en Cuba, se intentó tocar cada tema necesario para una paz sostenible.

Para mí, eso es muy diferente, por ejemplo, de lo que vi en El Salvador. Allá no se hizo eso. Y por eso creo que El Salvador está tan jodido como está hoy. Es algo muy interesante, muy importante como precedente en el mundo.

Y luego, con el plebiscito, cambió todo. Pero no cambió. ¿Me explico? No entiendo por qué (se hizo) el plebiscito, pero no soy presidente y no leo mentes. Pero, como mucha gente en el mundo, creo que eso fue algo no muy bien pensado.

Si pudiera decirle algo al presidente Santos, ¿qué le diría?

En mi opinión, el presidente Santos tiene una obligación, incluso mayor ahora, después del plebiscito: asegurarse de seguir adelante con el proceso, mantener el cese del fuego y que, a pesar del resultado del plebiscito, la gente vea que el país, en efecto, quiere la paz.

WILSON VEGA
Editor de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Terremoto Turquía
12:00 a. m.
Terremoto en Turquía y Siria: impactantes imágenes aéreas de la catástrofe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo