close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: SELECCIóN COLOMBIA VS COREA DEL SUR EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA ULTRA AIR MONJA FANTASMA EN BOGOTá PICO Y PLACA HOY SECUESTRO DE POLICíAS ACTRIZ PORNO ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El mundo aplaude acuerdo de Kigali para luchar contra cambio climático
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El mundo aplaude acuerdo de Kigali para luchar contra cambio climático

En Ruanda, casi 200 países se comprometieron a reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos.

Por: VIDA 16 de octubre 2016 , 10:02 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con júbilo recibieron diferentes líderes políticos y organizaciones defensoras del medioambiente la adopción por parte de casi 200 países de la Enmienda de Kigali, la segunda revisión que se le hace al protocolo de Montreal (1987). El hecho, que tuvo lugar el sábado en la capital de Ruanda, representa un plan concreto para eliminar de manera progresiva la producción y utilización de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases de efecto invernadero considerados muy nocivos para el planeta y de gran impacto en el calentamiento global.

Dentro de quienes manifestaron su apoyo a lo pactado estuvo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien destacó el hecho de que tantos países hayan adoptado “una solución ambiciosa y de gran alcance” para un gran problema global, pues los HFC “pueden ser entre cientos y miles de veces más potentes que el dióxido de carbono”, dijo.

(También: China y Estados Unidos ya ratificaron el Acuerdo de París)

Greenpeace se sumó a los aplausos y calificó el tratado como “un paso más en la lucha para mantener el aumento de la temperatura del planeta por debajo de 1,5 grados”, haciendo referencia a una de las metas fijadas el año pasado en París, durante la COP21 (la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático).

En tres grupos

El cronograma adoptado el sábado prevé que un primer grupo de países, los llamados ‘desarrollados’, reduzca su producción y consumo de HFC un 10 por ciento antes de finales del 2019, en relación con los niveles de 2011-2013, y un 85 por ciento, antes del 2036. Mientras tanto, un primer grupo de países ‘en vías de desarrollo’, entre ellos China –mayor productor mundial de HFC–, se comprometieron a iniciar su transición en el 2024.

Ellos deberán alcanzar una reducción de 10 por ciento con respecto a los niveles de 2020-2022 para 2029, y de 80 por ciento, para 2045.

(También: Colombia respaldó el acuerdo en Ruanda)

Un segundo grupo de naciones ‘en vías de desarrollo’, incluidas India, Pakistán, Irán, Irak y los países del Golfo, no empezarán a actuar sino hasta 2028, para llegar a una reducción de 10 por ciento en 2032 con respecto al periodo 2024-2026, y de 85 por ciento, en 2047.

Erik Solheim, director del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), dijo que “la firma de la enmienda –que es jurídicamente vinculante– supone un paso importante en la lucha contra el calentamiento climático. Además, permite dar una señal positiva a menos de un mes de la próxima gran conferencia anual sobre el clima (COP22)”, en Marrakech (Marruecos).


(Además: A adaptar la agricultura para evitar hambrunas por el cambio climático)

El acuerdo garantizaría una reducción significativa de los HFC, que son liberados al ambiente, sobre todo, por máquinas refrigerantes, como las neveras y frigoríficos, y otros aparatos como los aires acondicionados.

Sin embargo, algunos expertos criticaron que varios de los países firmantes se demoren bastante en poner en marcha medidas para limitar el uso de los HFC.

El caso de India es el más comentado. La ONG Christian Aid consideró “una vergüenza que India y un puñado de países eligieran un programa más lento”, pero destacó que la comunidad internacional ha “superado su primera prueba seria” en materia de política climática desde la COP21, cuando el compromiso fue actuar para contener el aumento de la temperatura media a menos de dos grados centígrados con respecto a la era preindustrial y a continuar los esfuerzos para limitarla a 1,5 grados centígrados.

(Lea también: El papel de la nevera en la lucha contra el cambio climático)

“A lo mejor no es todo lo que deseábamos, pero sigue siendo un buen acuerdo”, dijo por su parte el representante de las Islas Marshall, Mattlan Zackhras, resumiendo lo que muchas otras naciones pensaron al aprobar el acuerdo de Kigali.

Un impacto importante

La eliminación de los HFC, también utilizados en algunos aerosoles y en la fabricación de espumas aislantes, podría reducir en aproximadamente 0,5 grados centígrados el calentamiento mundial de aquí a 2100, según un estudio publicado en 2015.

Para 2030 permitiría evitar cada año hasta 1,7 gigatoneladas de equivalente de CO2, es decir, las emisiones de Japón.

El impacto de los HFC en el efecto invernadero es proporcionalmente mucho peor que el del dióxido de carbono, y sus emisiones aumentan a un ritmo de entre un 10 y un 15 por ciento cada año. Son utilizados desde 1990 en sustitución de los CFC (clorofluorocarbonos), principales responsables de la destrucción de la capa de ozono. Y aunque los HFC no son nocivos para el ozono, son absolutamente desastrosos para el clima, por su enorme impacto en el efecto invernadero.

(Además: Acuerdo de París entrará en vigor en noviembre)

Según Paula Tejón Carbajal, de Greenpeace, el acuerdo de Kigali solo tendrá éxito si la comunidad internacional realmente opta por tecnologías que preserven el medioambiente.

Los participantes confirmaron, además, sus compromisos para financiar la transición. A finales de septiembre, 16 países y 19 organismos y donantes privados reunidos en Nueva York prometieron una ayuda de 80 millones de dólares para los países en desarrollo. El coste de la transición, valorado en varios miles de millones de dólares a escala mundial, volverá a discutirse a finales del 2017 en el marco del Protocolo de Montreal.

En el límite histórico de CO2

Recientemente, un informe publicado por el diario británico ‘The Guardian’ aseguraba que, de acuerdo con las mediciones llevadas a cabo por distintos institutos científicos de Estados Unidos, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en 2015, las emisiones globales de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero, llegaron a las 400 partes por millón, una concentración que el diario calificó como “de no retorno”.

“Hay una respuesta para lidiar con todo esto y es dejar de quemar combustibles fósiles”, afirmó James Butler, científico de la NOAA, a ese medio.

VIDA

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Video
07:08 p. m.
Video: ¡Qué susto! Hombre saltó en Bungee Jumping y la cuerda se reventó
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Supermercados
04:14 p. m.
¿Quiénes son los dueños de los Supermercados Zapatoca? Así se fundó
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo