close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART GOOGLE PRESENTó BARD ACCIDENTE EN ANTIOQUIA CHINA: NATALIDAD PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Plebiscito, mentiras y Nobel
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Plebiscito, mentiras y Nobel

Santos y Uribe deben acelerar las conversaciones y sacar del limbo a las Farc.

Por: GUILLERMO MAYA 16 de octubre 2016 , 09:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“¿Qué es ser colombiano? No sé... Es un acto de fe” (Jorge Luis Borges, Ulrica).

El ‘No’ ganó en el plebiscito popular sobre los acuerdos entre el Gobierno y las Farc el 2 de octubre pasado. Sin embargo, el resultado no fue contundente, 53.894 (0,42 %) votos de diferencia sobre un total de 12’808.858 (37,4 %), en medio de una abstención que llegó al 62,6 %. Sin embargo, en democracia se gana o se pierde por un voto.

¿Cómo ganó el ‘No’? Con la estrategia del miedo, basada en los instintos y no en la razón, apelando “al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y ansiedades, compulsiones, o inducir comportamientos”, de acuerdo con el lingüista contemporáneo Noam Chomsky.

Así lo confesó, candorosamente, el gerente de la campaña del ‘No’, Juan Carlos Vélez, alegre,

celebrando el triunfo, en una entrevista en el diario 'La República':

─Periodista: La campaña del ‘Sí’ fue basada en la esperanza de un nuevo país, ¿cuál fue el mensaje de ustedes?"

─Vélez: La indignación. Estábamos buscando que la gente saliera a votar verraca.

─Periodista: ¿Cómo fue la estrategia?

─Vélez: (…) La estrategia era dejar de explicar los acuerdos, para centrar el mensaje en la indignación.

¿Los argumentos?: “Deseos, miedos y ansiedades, compulsiones”. Como el de que el ‘castrochavismo’ se va a tomar a Colombia, o que ‘Timochenko’ va a ser Presidente, etc.

Inmediatamente, el jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, desmintió lo dicho por Vélez. “En mi vida, jamás le he pedido a un colaborador que diga una mentira ni que oculte algo”, afirmó. No dijo mentiras, no ocultó. Sin embargo, Vélez se desmintió y renunció.

La opinión nacional e internacional quedó atónita y perpleja con el resultado del plebiscito y la falta de grandeza de amplios sectores favorecidos por la fortuna, y la mezquindad en sus perspectivas nacionales. Mientras sus bolsillos son insondables, no les cabe el país en la cabeza.

Muchos partidarios del ‘No’ pensaron que el asunto era ganar y ajustar cuentas con el Gobierno, por su impopularidad, por la reforma tributaria, por la situación económica debilitada, por el Premio Nobel en juego, por ser un traidor, etc. No tuvieron en cuenta que los Gobiernos pasan pero el pueblo queda, sigue muriendo y naciendo, pero que sea en un país en donde quepamos todos. Mas, eso no les importa. Lo importante era ganar, así fuera con manipulación y desinformación.

El otorgamiento del Premio Nobel de Paz era una expectativa para Santos y las Farc, por sus esfuerzos por cerrar unas conversaciones de cuatro años con unos acuerdos que se sometieron a la aprobación del plebiscito. Pero los opositores del ‘Sí’ estaban decididos a hacer fracasar este reconocimiento.

Sin embargo, el Comité del Nobel de Paz, a buena hora, le otorgó a Santos el premio, el pasado 7 de octubre, para darles un empujón a las conversaciones entre el Gobierno y la oposición sobre el plebiscito derrotado. “Felicito el Nobel para el presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia”, señaló Uribe. Felicitaciones regañadas.

Si el Comité del Nobel quería emparejar el ‘campo de juego’ entre los vencedores del plebiscito y el Gobierno, 'The Wall Street Journal', vocero de los intereses corporativos globales, aparece dándole una zancadilla a Santos y diciendo que el Nobel debió haber sido para Uribe, con el afán de lanzarle un salvavidas y así equilibrar egos y vanidades, que las tenemos todos. WSJ afirma que fue Uribe quien realmente arrinconó a las Farc y “optó por defender la democracia a través de la fuerza militar (el pueblo pone los muertos, los desplazados, las expropiaciones de sus tierras, etc.) y las reformas de libre mercado”, y debido a ello, “Colombia lo ha estado haciendo muy bien sin un acuerdo de paz” (A Strange Nobel Peace Prize', wsj.com., Oct. 7-2016).

Claro, en medio de la guerra, la economía siguió creciendo y los negocios florecieron, especialmente los mineros –sin contar los subsidios de Agro Ingreso Seguro– con el descuento de las regalías a los impuestos, música para los oídos de las transnacionales, ejecutada bajo la batuta de Uribe, sin la ayuda de la ‘mano invisible’ de Adam Smith, y que todavía hace hueco en las finanzas públicas.

El día después del plebiscito, las fuerzas opositoras al ‘Si’ no sabían qué hacer. Se asustaron con el cuero del tigre. El Gobierno, también. Sin embargo, dejando a un lado egos y ambiciones personales, Santos y Uribe deben acelerar las conversaciones y sacar del limbo a las Farc y los acuerdos logrados en La Habana; y que lo hagan seriamente, con un cronograma ajustado a las necesidades del país y no las electorales. Los colombianos estamos a la espera.

GUILLERMO MAYA

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Vivian Polanía
12:00 a. m.
Vivian Polanía: revocan suspensión de jueza que salió semidesnuda en audiencia
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo