close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Apuesta de la ciudad contra la malnutrición en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Apuesta de la ciudad contra la malnutrición en Antioquia

Hábitos de alimentación saludables y la realización de actividad física, estrategias de prevención.

Por: MEDELLÍN 16 de octubre 2016 , 10:47 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El incremento del sobrepeso y la obesidad es un problema latente en Medellín. A los casos de desnutrición existentes se suman los de niños, jóvenes y adultos que sufren las consecuencias del exceso de ‘comidas chatarra’ y el sedentarismo.

Al respecto, Martha Duque, nutricionista de la Secretaría de Salud de Medellín, indicó que incluso muchos de los niños en la ciudad están presentando niveles inadecuados de colesterol y triglicéridos.

(Además: Cifras sobre desnutrición en Medellín causan polémica)

Según los resultados del ‘Perfil de seguridad alimentaria y nutricional de Medellín’, realizado en el 2015, en la ciudad la prevalencia de sobrepeso en niños menores de 5 años fue de 15,7 por ciento y de obesidad 5,6 por ciento. Entre tanto, los niños entre los 11 y los 17 años presentaron prevalencia de sobrepeso de 15,6 por ciento. Y, en personas de 18 a 59 años, 51,5 por ciento presentaron sobrepeso u obesidad.

En el lado opuesto, el mismo informe puso de manifiesto que del total de niños menores de 5 años que participaron en el estudio, 2,1 por ciento presentó peso bajo para la edad y 1,7 por ciento, peso bajo para la talla (desnutrición aguda). El 5,8 por ciento de niños entre 5 y 17 años presentó talla baja para la edad, mientras que la prevalencia de delgadez en la población de Medellín de 18 a 59 años fue de 3.8 por ciento.

Sobre el tema, Duque sostuvo que Medellín, del mismo modo que la tendencia mundial, está viviendo la coexistencia del sobrepeso y la obesidad con la desnutrición, consecuencias de la malnutrición y los hábitos de vida poco saludables.

En meses pasados, Augusto Pasqualotto, líder del programa de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, aseguró que en la ciudad hay alrededor de 1.500 niños menores de 6 años con algún tipo de desnutrición.

Según datos de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, las problemáticas de sobrepeso, obesidad y desnutrición tienen mayor riesgo de ocurrencia en los estratos 1, 2 y 3, que es en los cuales se presenta el 80 por ciento de los nacimientos en la ciudad, lo que agrava la situación.

Para mitigar estas situaciones y evitar que más casos se presenten, tanto de desnutrición como de obesidad y sobrepeso, se desarrollan varios programas. La nutricionista explicó que el fomento de los hábitos de alimentación saludables y la promoción de la actividad física se hace en cuatro entornos: educativo, laboral, familiar y comunitario.

“La idea es que las personas, en los hogares, en las escuelas y colegios, en los barrios y en las empresas empiecen a cambiar el exceso de gaseosas y comidas procesadas por alimentos preparados en casa, un mayor consumo de frutas y verduras y una mayor actividad física desde todas las edades”, manifestó.

La promoción de la lactancia materna también es fundamental, añadió Duque, puesto que no solo contribuye a que las madres recuperen más fácil su peso normal después del embarazo, sino que también evita que los niños desarrollen enfermedades crónicas. “La leche materna es alimento exclusivo a los primeros seis meses, las demás leches no aportan lo que el bebé necesita”, apuntó.

(Lea: El hambre se redujo en el mundo, pero persisten brechas)

Actualmente, la Administración Municipal entrega 10.000 complementos alimentarios para familias, 2.000 en comedores comunitarios, 7.000 escolares para fines de semana, 4.000 coberturas a mujeres gestantes y madres lactantes, así como 2.000 niños menores de 2 años y 64.000 niños menores de 5 años beneficiados con Buen Comienzo.

Seguridad alimentaria

Hoy, cuando se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, se recuerda que el mundo busca acabar con el hambre en los próximos 15 años, una meta que se ve obstaculizada por aspectos como el cambio climático, la deforestación, el desperdicio de alimentos, entre otros.

Por ello, una de las grandes apuestas es volver los sistemas agrícolas y productivos mucho más resilientes, productivos y sostenibles.

En Medellín, por ejemplo, se promueven iniciativas como ‘Huertas con vos’, un modelo de desarrollo sostenible, que permite la instalación de huertas caseras, para que las familias de menos recursos de la ciudad tengan acceso a alimentos suficientes e inocuos para su consumo. Con cada huerta, se pueden alimentar alrededor de cinco familias.

Estas huertas fortalecen el autoconsumo y las familias que participan reciben asistencia técnica, insumos y formación para que puedan sacarlas adelante.

Día Mundial de la Alimentación

La Gobernación de Antioquia también se une a la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que se lleva a cabo hoy. Por ello, por medio de la Gerencia de MANÁ, realizará durante todo octubre distintas actividades lúdicas y pedagógicas que buscan promover una alimentación saludable, así como la producción y conservación de alimentos con responsabilidad social y en armonía con el medio ambiente.

(También: La guerra, principal generadora de hambre y desnutrición: FAO)

Así, en todos los municipios del departamento, incluido Medellín, se harán foros, ferias agroalimentarias, mercados campesinos, jornadas de salud y nutrición, talleres, encuentros con líderes y muestras gastronómicas, entre otras. A estas iniciativas también se vincularon universidades, ONG, la Mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia (Mesán), hospitales, nutricionistas y grupos de interés externos e internos.

La idea es fortalecer estrategias que permitan contribuir en la erradicación del hambre, de aquí a 2030, un compromiso que establecieron 193 países del mundo y que tiene como principal objetivo cultivar alimentos de manera sostenible.

Para el caso de Antioquia, la Gobernación y la Universidad Nacional están visitando las nueve subregiones del departamento, con el fin de impulsar las huertas familiares de autoconsumo en 31 municipios. Para ello, se invertirán 1.229 millones de pesos y los proyectos productivos que se adelanten beneficiarán a 1.224 familias rurales. El próximo año se extenderá el proyecto a más municipios del departamento.

MEDELLÍN

 

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo