close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES SISMO EN JAPÓN CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Este es el plan para volver a habitar el centro de Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Este es el plan para volver a habitar el centro de Medellín

La peatonalización es clave. El Plan de Desarrollo traza la construcción de 5.000 viviendas.

Por: DEICY JOHANA PAREJA M. 15 de octubre 2016 , 10:41 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando cae la tarde en Medellín, desde cualquiera de los siete cerros tutelares se ve que la ciudad empieza a alumbrar, pero el Centro se apaga, la mayoría de sus visitantes se van y la inseguridad empeora.

La razón radica en que en ese lado de la capital antioqueña hay pocas viviendas, a las seis de la tarde cierra gran parte del comercio y, una vez oscurece, los transeúntes solo quieren irse a sus barrios.

El arquitecto, urbanista y director de Proyectos Urbanos de Medellín, Alejandro Restrepo, dijo que para recuperar el Centro de noche se necesitan más viviendas.

“Que los ojos de las ventanas no se apaguen a las seis de la tarde sino a la media noche. Eso lo logran más habitantes, visitantes y negocios. Necesitamos ir al centro de noche, ir al teatro, a comer, a caminar, eso queremos”, agregó Restrepo.

Por ello, en el Plan de Desarrollo quedó trazado construir 5.000 viviendas en el corazón de Medellín, de 20.000 que se proponen, en este cuatrienio, en la ciudad.

En el Centro hay más de 30.300 viviendas que suman 85.000 habitantes, pero allí no se construyen casas ni apartamentos desde hace una década. Dejó de ser atractivo para vivir porque es la zona más peligrosa, más contaminada, con más caos vehicular y menos espacio público.

Además, el antiguo Plan de Ordenamiento Territorial (2006) congeló la construcción de edificios en esa zona para conservar el patrimonio arquitectónico.

Pero qué hacer para que el corazón de la capital antioqueña sea atractivo. No será suficiente con la actualización de ese POT (2014) que activó la edificación de vivienda. Los retos son recuperar la seguridad, el medio ambiente y el espacio público.

El director contó que construyeron un plan urbano y ambiental con cinco principios ordenadores. El primero es la calidad de vida, entendida como el disfrute y la posibilidad de construir vivienda, de volver a habitar este sector.

El segundo es el espacio público, la conexión entre edificios importantes, plazas, parques y lugares de encuentro.

Seguido de la educación. Un centro pedagógico, donde el espacio entre aula y aula sean los corredores urbanos. También incluye la cultura como foco que se conecte con los principales ejes viales y con el comercio, y por último, la movilidad segura y tranquila con más corredores peatonales y menos vehículos.

Una propuesta de la Administración es peatonalizar los ejes históricos: la avenida La Playa, Juan del Corral, Galería Bolívar y terminar Junín hasta el parque de San Antonio.

“Eso nos permitiría tener menos tráfico vehicular, generar espacios para peatones, recuperar 37 parques que hay en el centro y tener una red patrimonial que con una malla urbana nos lleve al patrimonio y se articule con la cultura y edificios importantes”, aseguró el urbanista.

El arquitecto además dijo que eso traerá orden en el comercio, más edificios, una red hacia los ejes viales principales, mejoren la calidad de vida y hace más atractivo el centro. “Queremos que la empresa privada llegue, que los inversionistas se interesen en ese sector y que las grandes oficinas vuelvan”, agregó.

Los estudios muestran que La Playa resiste una combinación de tráfico vehicular y peatonal; Junín, que hoy está peatonalizado hasta la avenida La Playa, podría llegar hasta el Parque de San Antonio para conectarlo con el Parque Bolívar y por qué no articularlo con el barrio Prado, uno de los patrimonios más importantes.

"Es mirar cómo podemos salvar ese paso a través de la avenida Oriental para acercar el barrio Prado al Centro, aunque es del centro, el barrio está desarticulado”, dijo.

Precisamente, Pilar Velilla, gerente del Centro, dijo que el corazón de Medellín  necesita de forma urgente recuperar el espacio público, invadido y congestionado por el comercio informal.

La directora explicó que el urbanismo entra con sus corredores peatonales y espacios públicos de calidad para bajar el uso del vehículo particular, y así disminuir la contaminación ambiental, con eso se logra que esta zona sea más agradable y caminable.

“Debemos hacer que el Centro no sea solo un polígono sino un lugar de barrios y de vecinos, que las personas no solo lo visiten de día sino  también de noche. El Centro tiene oferta, pero el Estado debe garantizar la seguridad para que se puedan recorrer estos espacios.

La peatonalización de La Playa, que sería en esta Administración, es una de las obras urbanísticas que más necesita ese lado de Medellín, pero por ahora sería un proyecto piloto, sin hacer intervenciones físicas para que los visitantes opinen, critiquen, aleguen y propongan.

“Lo que pensamos con la peatonalización es recordar que debajo de La Playa está la quebrada Santa Elena, que la convertimos en una cloaca”, dijo.

Aunque los estudios muestran que la apertura quebrada es compleja por sus altos costos y teimpo, la funcionaria aseguró que es una deuda con la ciudad, y que tarde o temprano, será destapada.

DEICY JOHANA PAREJA M.
Redactora de EL TIEMPO
Medellín

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Santiago Alarcón
09:14 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas le contamos la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro
Gabriel Enrique González
08:16 a. m.
El atroz crimen de su hijo por el que estaba preso Gabriel González, quien murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo