close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Niñas del Pacífico contaron cómo es vivir en sus comunidades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Niñas del Pacífico contaron cómo es vivir en sus comunidades

En un evento organizado por Plan hablaron sobre los problemas a los que se deben enfrentar.

Por: VIDA 14 de octubre 2016 , 07:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Este viernes se llevó a cabo, en la sala de convenciones de Compensar (Bogotá), el foro ‘Contando lo invisible’, evento, cuyo propósito era visibilizar las historias de niñas colombianas que son discriminadas en su comunidad, y conocer mecanismos para atender ese problema desde la búsqueda de inclusión e igualdad de oportunidades.

Según el Dane, en el mundo 132. 567 bebés nacieron de madres con edades entre los 15 y los 19 años en el 2015, y 3.4 millones de mujeres menores de edad invierten su tiempo realizando limpieza y cuidado del hogar durante más de quince horas.

Frente a esta realidad, niñas del Pacífico contaron sus experiencias de cómo son sus vidas en sus territorios y a cuáles problemas se deben enfrentar.

Jislenis. “Ser niña en mi comunidad es algo muy difícil. En la escuela no tomaban en cuenta mi opinión. Si levantaba la mano un varón y yo, primero hablaba él. A veces llegaba al salón, y como tengo el pelo 'afro', la profesora no me dejaba entrar a clase hasta que no me peinara como las demás. En el caso de los deportes, especialmente el fútbol, los niños decían que nosotras no podíamos jugar, porque ese era un juego exclusivamente de hombres. Entonces estos son muchos tipos de discriminación que nos hacen apartarnos de la sociedad. A parte, en el ámbito social, se nos priva de muchas cosas, como la toma de decisiones, el estudio y la libre expresión”.

Adila. “Ser niña en el Pacífico significa ser presa fácil para los hombres. Ser niña es como un delito. Pero ser líder es aún más complicado, porque eso hace que nos persigan, que nos limiten y que no podamos expresar lo que sentimos. ¿Será que es justo que una niña que quiera cambiar su realidad sea secuestrada o amenazada? Mi sueño es ser presidenta, ya que esta situación se tiene que cambiar. Yo creo que las personas deben abrir sus mentes para salir de la superficialidad de la vida y centrarse más en los problemas del país. Vivimos en Colombia, pero fuera de ella y nosotras lo que necesitamos es que nos escuchen”.

Soeyi. “Vivir en una comunidad rural es muy complicado, porque tenemos que estar desplazándonos hasta lugares lejanos. No podemos salir de noche por el miedo a que nos hagan algo. También es muy difícil en el tema de la educación. Por ejemplo, si yo quiero seguir estudiando y superarme, me toca ir hasta las grandes ciudades para lograrlo. Entonces, ¿qué otras posibilidades tenemos si no nos tienen en cuenta? La sociedad, y las instituciones, deben incluirnos en temas de participación, y pienso que hay que tener valor para impulsar a otras niñas a que hagan parte de nuestra lucha y también invitarlas a que no tengan miedo de ser rechazadas.

Yudis. “En mi casa soy la única mujer, entre varios hermanos. Y es muy difícil, porque lo que vivo es el machismo. Yo soy la que tengo que estar encerrada en la casa, soy la que no puedo desarrollar mis ideas, tengo que cocinar y siempre agachar la cabeza. En cambio mis hermanos tienen todo el tiempo libre para salir a jugar y yo no. Pienso que es necesario analizar todo lo que estamos viviendo. Que la sociedad nos mire con lupa y que logre ayudarnos a ser escuchadas tanto en la casa como en cualquier espacio público. Por eso mi poder es la perseverancia, para lograr que las mujeres no bajen la guardia y siempre miren con optimismo la vida”.

¿Cuál es el futuro de la niñez en Colombia?

Varios expertos en temas de infancia también hicieron un llamado para proteger la niñez en Colombia. Para Ángela Robledo, representante a la Cámara, las niñas tienen el reto de salir adelante. “El futuro de estas sociedades contemporáneas lo tienen en sus manos los jóvenes. Los adultos, por nuestra parte, debemos acompañarlos y blindarlos”.

Lucy Wartenberg, representante adjunta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), dijo que Colombia tiene que cerrar la brecha de desigualdad y trabajar en los territorios que han sido afectados por el conflicto armado. “Hay que seguir trabajando en el tema del respeto por el otro, para construir en los espacios públicos y privados una posibilidad de vida en cada niña y niño. Y - agregó- hay voluntad política de las instituciones para hacer visible el país que, durante mucho tiempo, ha sido invisible”.

Finalmente, Cristina Plazas, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), señaló que se recibe de manera violenta el 'empoderamiento' de las niñas. “El futuro, entonces, es profundizar en acciones en pro de ellas hasta lograr reivindicar sus derechos. Por eso el reto, en este momento cuando se habla de paz, es trabajar por la igualdad y la equidad”.

VIDA

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Inseguridad
feb 03
'Te ven un reloj y te quitan el brazo': polémica frase de europeo sobre Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo