close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La pintura es una necesidad del hombre': Juan Cárdenas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La pintura es una necesidad del hombre': Juan Cárdenas

El artista presentó una muestra en el Museo de Artes Visuales de la U. Tadeo Lozano.

Por: CARLOS RESTREPO 14 de octubre 2016 , 05:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

 El artista bogotano Juan Cárdenas es una persona silenciosa. Prefiere hablar a través de su obra. Su pintura parece la voz de un sabio, que a lo largo de sus 77 años ha sido, ante todo, un observador de la realidad humana.

A propósito de su reciente muestra, que finaliza este sábado en el Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Cárdenas les comparte a las nuevas generaciones sus reflexiones sobre el arte.

¿Cómo siente que se da su acercamiento a la pintura?

La pintura, siendo el arte de poner marcas sobre una superficie, es, para el hombre, una necesidad genética, tan esencial, tan básica, tan arraigada a su condición humana para comentar sus vivencias, como lo es la necesidad de cantar una canción.

La hemos ejercido desde épocas prehistóricas, en las cavernas de Altamira, y no va a desaparecer porque algún Duchamp o algún teórico neoyorquino decidieron que había pasado de moda.

Cada generación y cada artista comentarán sus experiencias con su arte a su manera según las entiende. Si uno decide que ha de hacerlo con la pintura, ni la sociedad ni el establecimiento ni el historiador de arte tienen el derecho ni la autoridad moral de impedírselo, menos acudiendo a manipulaciones y técnicas de lavado cerebral masivo como se hace hoy.

Al desconocer la importancia de la pintura, el establecimiento intenta emascular el arte y volverlo inocuo e inodoro para no incomodar a los poderosos.

¿Cuál es su percepción de esa realidad que plasma a través de la pintura?

La historia del arte es tan solo un abrebocas de lo que la humanidad ha pensado y pensará. Veo esa historia del arte con una inmensa admiración y respeto.

No soy de los que creen que el arte comenzó con Warhol. En cinco mil años no hemos cambiado mucho genéticamente. Seguimos obsesionados con la guerra, el amor, el sexo, el dinero, la belleza, la falsedad, la pretensión, la soberbia, la religión, la corrupción, la sabiduría y la muerte.

Esclavizamos al prójimo, engañamos al semejante, mentimos y robamos igual que hicieron nuestros antepasados. Y de paso destruimos el medioambiente como hicieron ellos, aunque nosotros lo hacemos en gran escala.
Todo esto lo comento en mis cuadros y dibujos, cómo se está deshilachando la civilización, pero esta vez no habrá vuelta atrás.

¿Qué tanto siente que ha bebido de ese primer interés por la caricatura que tuvo en sus inicios?

En general no hay mucha diferencia entre la caricatura y la realidad, mucho depende del punto de vista personal. Mis personajes se trasladan del óleo a la tinta china, o viceversa, con facilidad.

Goya, Toulouse-Lautrec, Daumier, Da Vinci, Picasso, entre otros, fueron caricaturistas y en ellos me he inspirado. Me interesa la caricatura como obra de arte porque ella perdura, sigue comentando aun después de que el artista muere.

Deja constancia de un momento histórico y, si es buen arte, rehúsa morir. El límite que puede diferenciar a la caricatura de la obra de arte se borra con la calidad y maestría del artista. Además, no hay placer más grande y saludable que irrumpir en carcajadas con una buena caricatura a costillas de un majadero, un político, un zoquete o un bribón.

¿Hay una especial fascinación por la perspectiva cuando se enfrenta al lienzo blanco?

El mundo que habitamos lo percibimos en tres dimensiones y la perspectiva artística es el método para comentar ese fenómeno. No obstante, el movimiento modernista abstracto argumentó que una ilusión tridimensional era ficticia y, por tanto, el arte debía ser plano y abstracto, puesto que el plano sí era una realidad.

Así lo reiteraron Mark Rothko y Barnett Newman, en carta de 1943 a The New York Times en la que decían: “Abogamos por las formas planas porque destruyen lo ilusorio y revelan la verdad”.

Pero una superficie plana magnificada en alto grado resulta ser moléculas y aun átomos flotando en el vacío. La superficie plana es tan ficticia e ilusoria como un paisaje pintado e igual de engañosa.

La superficie plana solo existe en la geometría euclidiana y no en la naturaleza, luego esa premisa en que se basó el modernismo abstracto es falsa. Puesto que nuestro mundo es ilusorio, yo uso la perspectiva como herramienta para indagar, escarbar y jugar en la mente humana.

¿Cómo dialogan la perspectiva y el espacio, ese otro protagonista en su obra?

El espacio en un cuadro, o en la realidad, puede ser tan expresivo física y psicológicamente como un rostro o cualquier otro elemento pictórico. Cuán limitante y esterilizante sería la imposición de un arte que nos prohibiera tener recurso al mundo que habitamos.

La perspectiva, igual que el espacio o cualquier otro elemento visual, es una herramienta para manipular libremente el intelecto. Cualquier ideología artística que pretenda impedir o limitar su uso es culturalmente criminal e inaceptable. Claro, siempre habrá artistas y curadores que prefieren seguir las modas y que necesitan ser jalados de las narices para sentirse realizados.

CARLOS RESTREPO
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo