Cerrar
Cerrar
Gobierno se prepara para enfrentar fuertes lluvias en el país

Gobierno se prepara para enfrentar fuertes lluvias en el país

Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo explica los planes que se implementarán.

13 de octubre 2016 , 08:41 p. m.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, señala que Colombia puede sufrir afectaciones en la parte vial debido a las lluvias, producto del estado de sus vías secundarias y terciarias. Sin embargo, destaca que gracias a la creación de la Unidad y la puesta en marcha de la Ley 1523 del 2012, Colombia consiguió salir mejor librada que otros países de la región. (Además: En lo que resta del 2016, no habrá influencia del fenómeno de la Niña)

¿Cómo se encuentra Colombia en materia de mitigación de riesgos?

Luego del fenómeno de la Niña en 2010 y 2011, Colombia supo que debía pensar en una primera respuesta, y es así como nace la Unidad, además de la implementación de la Ley 1523 del 2012. El país hoy es menos vulnerable, ya que empezó a corregir las afectaciones más fuertes con el Fondo de Adaptación para poder soportarlas. Se inició la construcción de más de 5.203 proyectos de mitigación con una inversión de 4,7 billones de pesos. Su cobertura se aproxima al 100 por ciento del territorio.

¿Qué tal avanzan los cuatro grandes proyectos?

Los cuatro avanzan gracias al Fondo de Adaptación. Hay que tener en cuenta que son proyectos a mediano (5 años) y largo plazo (10 años), y cada uno avanza, pero también se les han hecho intervenciones para que el trabajo continúe. Hoy no tenemos obras paradas en el país. (Ver también: Lluvias ponen a prueba inversión en las obras de  mitigación en el país)

¿Cuáles fueron los beneficios de la Ley 1523?

Se adquirieron buenas prácticas aplicadas desde esta Ley, porque antes no se tenían planes de acción específicos, mientras que ahora se involucran varios sectores como los viceministerios de Vivienda y de Agua, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), e incluso, se involucró al sector privado. Un ejemplo de esto es Salgar (Antioquia), hecho que ocurrió en el 2015 y que hoy ya cuenta con la reparación de vías, puentes y parte de las viviendas urbanas y rurales. La comunidad del barrio La Habana ya tiene 42 viviendas y para final de este año se entregarán 270 casas.

¿Colombia tiene hoy algún riesgo por esta temporada de lluvias?

La vulnerabilidad por el invierno se puede sufrir en la parte vial, sobre todo en sectores terciarios y secundarios. Ese debe ser un esfuerzo municipal y departamental. Cada departamento tiene banco de maquinaria amarilla que lo complementan con el del Ejército y las secretarías de infraestructura. También se sabe que el país tiene zonas inundables, pero eso ya es por las construcciones que se levantaron hace ya mucho. Debemos evitar que se construya en zonas de riesgo.

Tampoco se puede desconocer que las montañas de Colombia son jóvenes y esas son las que se desprenden, como en el Cauca y el Eje Cafetero, especialmente en Caldas. Antioquia es vulnerable a deslizamientos que se generan por desprendimiento de masas, tratamos de que se corrijan esos errores.

El panorama es que estas obras de mitigación y de contención se están haciendo para soportar, no el fenómeno actual de lluvias ni una posible Niña, sino cualquier problema. Colombia está expuesta por su ubicación geográfica, pero si uno mira esta temporada de lluvias que pasó, se da cuenta de que fue el país que mejor salió librado en la región.

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA
Redactor de Nación

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.