close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART GOOGLE PRESENTó BARD ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué la Academia Sueca escogió este Nobel de Literatura?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Por qué la Academia Sueca escogió este Nobel de Literatura?

Algunos expertos analizan para EL TIEMPO esta polémica decisión.

Por: CARLOS RESTREPO 13 de octubre 2016 , 08:06 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De seguro, la decisión de la Academia Sueca de concederle el Nobel de Literatura al músico y poeta estadounidense Bob Dylan no fue un debate fácil que debieron librar los miembros encargados de escoger el nombre del ganador. No en vano, como han comentado algunos analistas, fue muy extraño que el anuncio se hubiera retrasado una semana y no se anunciara, como es tradición, en la que se conocieron los otros galardonados.

“Creo que la Academia Sueca tiene también una gran pasión por el desconcierto: por hacer siempre lo que la gente en el mundo supone que no haría jamás. Esa es como una tradición del Premio Nobel de Literatura”, anota el escritor y columnista de este diario Juan Esteban Constaín.

De hecho, el sorpresivo galardón, el año pasado, a la bielorrusa Svetlana Alexiévich, cuya obra se ajusta más en el terreno periodístico, marcó un antecedente de cara a los “nuevos aires” que parecen respirarse en la Academia.

“Creo que la Academia se ha demorado un siglo en reconocer –en recordar, mejor– que la literatura es una sola: Svetlana Alexiévich no es novelista ni es poeta ni es dramaturga, pero hace literatura; Bob Dylan ha hecho novelas, y poemas, y películas, pero sobre todo es un compositor de canciones, y sin embargo eso es literatura”, anota a su turno el escritor Ricardo Silva Romero.

La profesora y escritora Carolina Sanín comenta que “la canción (tanto la épica como la lírica, y Bob Dylan cultivó ambas) es nuestra primera literatura”. En ese sentido, además de premiar un poeta, la Academia este año está otorgándole un merecido reconocimiento a la música popular estadounidense, “que es de las manifestaciones literarias más vivas”.

Por tanto, este galardón “no solo es importante porque desafía los límites del libro, sino porque ignora, afortunadamente, la frontera que divide lo ‘culto’ de lo ‘popular’ ”, anota Sanín.

Para el profesor de literatura y crítico literario Jorge Iván Parra, la Academia Sueca “se está modernizando más rápido que la misma crítica y la misma academia universitaria, en donde todavía cunden la rigidez y un tradicionalismo pacato”.

“La clave está precisamente en entender que lo literario es expansivo, como lo es también lo filosófico. Fíjese en que hoy día la reflexión filosófica la están haciendo, y muy bien, sociólogos como Baumann y Lipovetsky. La Academia igual le hubiera podido dar el Nobel a Cat Stevens, a Leonard Cohen o a Simon y Garfunkel, que son poetas en toda regla”, anota Parra.

Al mirar de manera retrospectiva la tradición del Premio Nobel, si bien la Academia ha sorprendido en los dos últimos años con su decisión, ya había dejado entrever algunos guiños a su talante vanguardista, como lo anota Constaín.

“Se me ocurren algunos casos, como el de Winston Churchill, que era un político, y Bertrand Russell o Henri Bergson, que eran filósofos, y Theodor Mommsen, que era historiador”, recuerda el escritor.

Para el profesor Iván Parra, el análisis inverso que muchos están haciendo hoy, al sorprenderse con un nobel literario para un músico, le ocurrió a Günter Grass con la pintura. “A Grass nadie lo reconoce como el gran pintor expresionista que es, por lo mismo. Yo celebro la decisión de la Academia sueca, porque, no solo hizo justicia, sino porque demuestra su amplitud de miras, muy a tono con la interdisciplinariedad que se da en esta modernidad extendida en la que vivimos”.

En el mismo sentido se muestra Silva Romero. “Por fin se ha abierto la posibilidad de premiar escritores cuyas puestas en escena no necesariamente ocurran en los libros, sino, por ejemplo, en series de televisión, en películas, cómics, e instalaciones. Es una ruptura. Y el mensaje es que la literatura es una sola y tiene diferentes puestas en escena: que le den el premio a Woody Allen o a Quino estaría bien porque eso también es literatura”, concluye.

CARLOS RESTREPO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer
Vivian Polanía
12:00 a. m.
Vivian Polanía: revocan suspensión de jueza que salió semidesnuda en audiencia
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo