close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Una sola voz: ¡Paz ya!
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Una sola voz: ¡Paz ya!

En las recientes manifestaciones no ha habido grito destemplado, ni de rencor, odio, o venganza.

Por: Enrique Santos Molano 13 de octubre 2016 , 07:44 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Lo más emocionante de la miniderrota del plebiscito por la paz sustentable y duradera es ver que ese resultado adverso, e inesperado, despertó y puso en pie a un país que quiere vivir en paz el siglo XXI. No solo se han movilizado a favor de llevar los Acuerdos de La Habana (trabajados durante seis años) a un rapidísimo acuerdo final, “ya es ya”, los seis millones y pico de ciudadanos que votaron ‘Sí’ en el plebiscito del 2 de octubre, sino por lo menos la mitad de los otros seis millones y pico que votaron ‘No’ movidos por una engañosa campaña de mentiras, tergiversación premeditada del contenido de los acuerdos, eslóganes vacuos, por lo tanto, fáciles de tragar sin masticar, y otra serie de trucos electorales basados en falsedades que muchos ciudadanos confundidos no tuvieron tiempo de analizar. Y muy buena parte de los que se abstuvieron forzados por un escepticismo legítimo, aunque improcedente, se unen al reclamo vibrante, arrepentidos y preocupados de haber contribuido con su ‘ni sí ni no’ al triunfo del ‘No’.

Así lo demuestran las grandiosas manifestaciones espontáneas del miércoles antepasado en el país, y las del miércoles pasado, aún más multitudinarias. Manifestaciones en las que no ha habido grito destemplado de rencor, odio o venganza. Por el contrario. Voces alegres, llenas de esperanza, adornadas de flores, arte y poesía, plenas de amor por su país. Millones de voces unidas en un solo clamor: ¡Paz ya! ¡Acuerdos ya!

La noticia del inicio de las conversaciones con el Eln, que significa avanzar hacia la paz total, ha sido recibida con una eclosión nacional de júbilo; sin embargo, también en la plaza de Bolívar de Bogotá, y en las plazas principales de las capitales y de los municipios del país, los colombianos y las colombianas, de todos los oficios, de todas las edades, aguardan ansiosos el anuncio de que la paz con las Farc ha quedado sellada y la confirmación tajante de que el cese bilateral y definitivo del fuego es de verdad definitivo y no simplemente indefinido.

La gente comienza a ponerse nerviosa. Ve al dúo dinámico (Álvaro Batman y Alejandro Robin) aplicar, con la misma habilidad con la que emplearon maniobras engañosas (denunciadas sin querer queriendo por el tesorero de la pareja, el guasón Vélez Uribe), tácticas dilatadoras que entorpecen la adopción definitiva de los acuerdos de paz. Un día, el máximo jefe presenta diecisiete puntos para introducir en o modificar los acuerdos, que dicen lo que ya está dicho en esos acuerdos. Al día siguiente, la jefa conservadora aporta otros treinta y dos puntos, con el mismo propósito, pero distintos, pero iguales, a los expuestos por su gran mentor. Y luego el precandidato presidencial del feudal Centro Democrático va a Palacio a conversar con el presidente de la República, para plantearle con tono de procurador que retire de los acuerdos la ‘ideología de género’, cuando en los acuerdos no hay ningún género de ideología, y la que llaman ‘ideología de género’ no existe sino en las mentes difusas (en sus tres acepciones) del senador Uribe, del expredicador Ordóñez, de la diputada Hernández y de los compañeros cristianos. Eso sí, Uribe y Ordóñez saben que a los compañeros cristianos toca consentirlos. Son un filón electoral inapreciable para la candidatura ordoñista en el 2018. Y tienen muy bien sabido y medido, estos sabios saboteadores de la paz de los colombianos, que dilatar y dilatar y dilatar la adopción final de los acuerdos hasta reventar el proceso de paz y devolvernos a la guerra les será electoralmente rentable, tanto en las parlamentarias como en las presidenciales del 2018, a las que se presentarán como adalides de la paz que ahora intentan malograr.

No obstante, las cuentas no les están saliendo. El fenómeno, inédito en nuestra historia, de que por iniciativa cívica se hayan organizado, en los mil cuatrocientos municipios de Colombia, encuentros de paz, que han concitado la participación masiva de los ciudadanos (como en Villa de Leyva, por ejemplo, donde niños y niñas entre los ocho y los doce años tienen una intervención sorprendente), les está diciendo muy claro a los barones feudales: ‘Ustedes ya no nos manipulan más. Aquí está el soberano para reclamar sus derechos, y el principal de esos derechos, en una sociedad libre y democrática, aquí y ahora, es la paz’.

Supongo que desde el viernes anterior, el presidente de la República Juan Manuel Santos habrá conjeturado algunas veces ‘para qué Nobel si no hay paz’. El próximo 10 de diciembre, el primer mandatario colombiano estará en Estocolmo para recibir el Premio Nobel de la Paz. Él no puede salir allí con un discurso retórico, como si fuera Uribe, ‘estamos trabajando durito para ganar la paz’, ‘le estamos metiendo carnita al proceso para ganar la paz y derrotar el chavocastrismo’. Lo que esperan oír del presidente nobel de paz los otros galardonados (Literatura, Física, Química, Medicina, Economía), el rey de Suecia y los cientos de asistentes, así como cuarenta y siete millones de colombianos, es una oración redonda, precisa: ‘Hicimos la paz con las Farc y la estamos concluyendo (o la concluimos ya) con el Eln’.

Para cerrar con cremallera de acero, que jamás pueda reabrirse, los setenta años sangrientos que estamos dejando atrás (gústeles o no les guste a los doctores Uribe y Ordóñez), esperamos ver en febrero, al iniciarse en Bogotá la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, cómo el presidente Santos extiende los brazos a sus pares nobeles y les dice: ‘Bienvenidos a Colombia, tierra de paz. Están en su casa’.

 

Enrique Santos Molano

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo