close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Nobel al reciclaje
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Nobel al reciclaje

Si alguno de esos nobeles viviera hoy acá, no sería financiado.

Por: Moisés Wasserman 13 de octubre 2016 , 05:57 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El Nobel en Medicina y Fisiología fue para Yoshinori Ohsumi por su contribución al entendimiento de la autofagia. Eso, como se adivina, es comerse a uno mismo. Parecería que se tratara de alguna aberración o perversión. Pero no, es un fenómeno biológico de gran importancia.

Las células no son un bulto de genes y enzimas. Tienen estructuras complejas y compartimientos minúsculos (organelos), tan especializados como nuestros órganos. Uno de ellos sirve para la degradación de componentes propios y extraños, es decir, un órgano de reciclaje. En la biología, para la construcción, es indispensable un sistema organizado de destrucción, así como uno de muerte programada es necesario para la vida.

Ohsumi empezó a investigar el fenómeno en la levadura. Este organismo tiene células complejas, como las nuestras, con núcleo y organelos especializados, pero es mucho más pequeño y fácil de manipular en el laboratorio. Por su tamaño, era muy difícil detectar las vesículas autofágicas, entonces generó levaduras deficientes en algunas enzimas degradativas y luego las sometió a inanición. Muy pronto vio cómo se llenaban de vesículas. Pudo verlas porque se paraban sus procesos y no llegaban a destruirse.

Con ese mismo sistema y con paciencia, mutando un gen después de otro, logró en pocos años mostrar una cascada completa de procesos degradativos que suceden dentro del organelo. Pasó a las células humanas más complejas y encontró que el proceso era prácticamente el mismo.

Muchas cosas importantes dependen de ese reciclaje. Una obvia es la supervivencia en una situación de inanición o de estrés, consumiéndose en parte para asegurarles energía y materiales a las funciones primordiales. Otra es la destrucción de agentes infectantes. Pero también encontró que era un sistema para eliminar errores, estructuras defectuosas o las que se dañaban por efectos de la edad. Es decir, un sistema que contrarresta, en parte, los efectos del envejecimiento. Por eso, problemas en el reciclaje se han relacionado con enfermedades como el párkinson, la diabetes tipo II y el cáncer, que tienen que ver (de alguna forma) con errores no corregidos a tiempo.

Este Nobel es uno más en la serie que se ha otorgado a los sistemas biológicos de degradación y reciclaje. En 1974, Christian de Duve ganó el premio Nobel por la descripción del compartimiento llamado lisosoma, donde todo esto sucede. En el 2002, tres científicos lo ganaron por el fenómeno que llamaron apoptosis, o muerte celular programada, que resultó fundamental para el desarrollo del embrión. En el 2004, el premio Nobel de Química fue por la descripción de un sistema que marca en la célula las proteínas destinadas a ser degradadas.

Esos nobeles han marcado hitos en el conocimiento. Los recipiendarios han sido un belga, dos ingleses, dos americanos, dos israelíes y ahora un japonés; un esfuerzo verdaderamente global. Algún día se derivarán aplicaciones y se aliviarán males. Por el momento, enriquecen a la mayor empresa de nuestra especie: la ciencia.

Infortunadamente, en Colombia parece que estamos empeñados en excluir a nuestra gente de ese esfuerzo mundial. El financiamiento de la investigación llega a niveles cercanos a la extinción. Si alguno de esos nobeles viviera hoy acá, no sería financiado. La última convocatoria de Colciencias en ciencias básicas plantea como objetivo: “Fomentar la generación de conocimiento... que derive en productos con potencial de transferencia a diferentes grupos de interés”. Es decir: hagan ciencia básica, siempre y cuando sea aplicada. La experiencia de otros debería ser suficiente para convencernos de ese error. Pero seguimos empeñados en la mezcla confusa e inoperante que inventamos para nuestros sistemas de competitividad y de ciencia.


Moisés Wasserman

@mwassermannl

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Duván Alfonso Álvarez
08:05 p. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo