Cerrar
Cerrar
'Yo no voy a traicionar la esperanza de Colombia': Santos

'Yo no voy a traicionar la esperanza de Colombia': Santos

Pidió 'abrir sus corazones al diálogo' a quienes votaron 'No', y 'no renunciar', a los del 'Sí',

13 de octubre 2016 , 12:55 a. m.

"Quienes creen que renunciaré a hacer realidad ese anhelo, ese clamor de todos los colombianos, se equivocan de cabo a rabo. ¡Cómo renunciar a ese anhelo cuando el mundo entero es testigo de cómo los jóvenes, las víctimas, los indígenas, los ciudadanos de todas las regiones, de la Colombia profunda y la Colombia urbana, han arropado con amor, con sentido patriótico y voluntad de lucha este sueño colectivo!”, aseguró el mandatario.

“No. ¡Yo no voy a traicionar la esperanza de Colombia!”, señaló Santos en el marco del Tercer Diálogo Regional de Gobierno Abierto, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se lleva a cabo en Bogotá, donde también resaltó que el mundo ha visto con admiración a ciudadanos de todas las regiones clamando por la paz.

(Vea también: Así suena la Plaza de Bolívar, el epicentro de la paz en Colombia)

“Ayer vimos a estos jóvenes y a todos los bogotanos nuevamente en la Plaza de Bolívar. La llenaron completamente pidiendo ¡Acuerdo Ya!”, dijo.

Y en ese sentido el mandatario destacó las acciones emprendidas para la transparencia y para combatir a los corruptos, y afirmó que “así como mantenemos este compromiso contra la corrupción, hoy quiero decirles –con el corazón en la mano– que continuaré avanzando en la búsqueda de la paz hasta alcanzarla”.

Anotó que la “revolución de la transparencia es un requisito indispensable para la construcción de la paz estable y duradera por la cual seguimos trabajando con absoluta convicción”.

Pero Santos también aprovechó el escenario para invitar a todos los colombianos que se abstuvieron de votar en el plebiscito del pasado 2 de octubre “a cruzar el puente de la indiferencia y expresarse”.

(Vea el video de la primera marcha por la paz, el 6 de octubre)

“Por eso invito a todos quienes votaron por el NO, a abrir sus corazones al diálogo razonable y generoso” dijo el jefe de Estado, al tiempo que invitó “a quienes votaron por el SÍ o lo apoyaron de una u otra forma, a no renunciar a su derecho de vivir en un país en paz, y a seguir agitando con su activismo, su arte y sus palabras, la conciencia de aquellos que siguen sin entender el momento crítico de la historia en que vivimos”.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.