Magdalena Sandoval Blanco, quien vive en Tunja, presentó una acción de tutela contra el presidente Juan Manuel Santos, con el fin de que se ampare su derecho constitucional a la paz, el cual considera vulnerado porque piensa que no era necesario haber celebrado un plebiscito, pues él ya tenía un mandato en ese sentido cuando fue reelegido presidente.
"Como en el plebiscito ganó el ‘No’, existe el riesgo de que no se alcance la paz y que otra vez regrese al conflicto interno con las Farc", dijo Sandoval.
Pretende la accionante que se le ordene al Presidente que mantenga indefinidamente el cese del fuego y que en un tiempo prudencial elabore un acuerdo de paz con las Farc, sin necesidad de someterlo al plebiscito.
La acción de tutela fue admitida por el Tribunal y vincularon a la Presidencia y al Ministerio de Defensa para que se pronuncien sobre la misma.
"Vamos a esperar a que contesten la tutela, puede pasar que el Tribunal acceda a ese amparo, pero tendrá que analizar los argumentos que exponga la Presidencia y el Ministerio de Defensa, hay que analizarla, hacer un examen de procedibilidad", dijo uno de los magistrados del Tribunal.
El Tribunal Administrativo deberá establecer si la tutela es el medio apropiado para ordenarle al Presidente ese cese del fuego y que se celebre un acuerdo de paz sin someterlo a un plebiscito.
Sandoval dice que lo que pasó ese domingo 2 de octubre en el plebiscito le ha generado a ella una gran zozobra.
En otro caso parecido, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó otra tutela relacionada con el tema. Escucharán argumentos de Presidencia y examinarán el mecanismo para acceder a esas pretensiones.