close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Alepo sigue bajo los intensos bombardeos del régimen sirio y Rusia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Alepo sigue bajo los intensos bombardeos del régimen sirio y Rusia

La comunidad internacional hasta ahora no ha podido frenar el baño de sangre en esta sitiada ciudad.

Por: AFP 13 de octubre 2016 , 11:06 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aviones sirios y rusos bombardearon de nuevo este jueves Alepo, donde los ataques aéreos contra los barrios rebeldes mataron a por lo menos 71 civiles en 48 horas permitiendo a las tropas de Damasco avanzar en esta ciudad del norte de Siria.

Ante la indignación internacional por la situación humanitaria en Alepo, Washington y Moscú -respectivos apoyos de los rebeldes y del régimen de Bashar al Asad- anunciaron el miércoles dos reuniones internacionales para este fin de semana con el objetivo de arrancar un enésimo alto el fuego en la otrora capital económica de Siria.

En la madrugada, los barrios rebeldes del este de esta ciudad sufrieron una veintena de bombardeos. Al mismo tiempo las tropas gubernamentales avanzaban en el nordeste de Alepo, apoderándose de colinas desde las que se divisa las zonas en poder de los insurgentes, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El Observatorio no ha dado un balance de víctimas. La televisión estatal siria dio cuenta por su parte de la muerte de cuatro niños por disparos de cohetes el jueves por la mañana que alcanzaron una escuela en la parte de Alepo controlada por el gobierno de Damasco.

Las fuerzas del presidente Bashar al Asad lanzaron el 22 de septiembre una ofensiva para recuperar toda la ciudad de Alepo, la antigua capital económica del país, dividida desde 2012 entre los barrios rebeldes y los prorrégimen.

La operación cuenta con el respaldo de la aviación de Rusia, que ha intensificado sus bombardeos al comienzo de la semana.

Siete niños figuran entre los 56 civiles muertos el martes en los barrios rebeldes, el miércoles otros 15 civiles murieron en ese sector, afirmó Rami Abdel Rahman, director del OSDH. "El balance ha aumentado porque muchas personas fallecieron como consecuencia de sus heridas y hay cuerpos todavía bloqueados bajo los escombros", añadió Rahman.

Los bombardeos rebeldes contra los barrios progubernamentales también mataron a ocho civiles entre el martes y miércoles, informó el OSDH.

Lausana y Londres

En el frente diplomático, la comunidad internacional se mostró hasta ahora incapaz de poner fin al baño de sangre en esta ciudad que se convirtió en uno de los símbolos de la guerra que desgarra a Siria desde marzo de 2011.

Más de 250.000 personas viven en los barrios rebeldes de Alepo, sitiados desde hace varios meses y donde las escuelas y hospitales son alcanzados regularmente por las bombas.

La ONU, Francia o Estados Unidos denunciaron "crímenes de guerra". Estados Unidos y Rusia, que habían "suspendido" hace varios días sus contactos sobre Siria, anunciaron el miércoles dos reuniones internacionales con los países árabes y europeos: la primera el sábado en Lausana (Suiza) y la segunda el domingo en Londres.

Al encuentro del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, deberían sumarse los ministros del rubro de Turquía, Arabia Saudita y Qatar, los tres apoyos de las fuerzas de oposición siria.

Ninguna de las partes confirmó una invitación a Irán, actor clave en el conflicto y aliado de Asad. El domingo en Londres, Kerry se prevé que se reúna con sus homólogos de Reino Unido, Alemania y Francia.

La ONU indicó que su enviado especial para Siria, Staffan de Mistura, fue invitado a participar en las discusiones, pero aún no se confirmó si participará.

El miércoles en una entrevista con CNN, Lavrov dijo esperar que las discusiones en Suiza permitan "lanzar un dialogo serio" sobre el ahora fracasado pacto ruso-estadounidense para Siria.

Ayuda humanitaria para 13,5 millones de sirios

Las dos potencias mundiales trabajaron juntas en los últimos meses para alcanzar un acuerdo a mediados de septiembre presentado como el de la última oportunidad para poner fin al baño de sangre en Siria.
El acuerdo apuntaba a poner fin a las hostilidades, incrementar la ayuda humanitaria para centenares de miles de civiles sitiados en toda Siria.
Contemplaba una coordinación sin precedentes entre Moscú y Washington contra los yihadistas.
Pero la tregua duró sólo una semana, y se reanudó la guerra. La semana pasada, Rusia vetó una resolución francesa en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Alepo y la prohibición de sobrevuelo para todos los aviones militares.
En Moscú, el presidente "Vladimir Putin expresó la esperanza de que el encuentro previsto el 15 de octubre en Lausana (...) sea productiva con el fin de contribuir realmente a la solución" al conflicto sirio, según el Kremlin.
Desde marzo de 2011, la solución a la guerra civil en Siria se tornó más compleja y el conflicto se internacionalizó. Más de 300.000 personas murieron y más de 13,5 millones de sirios, de los cuales seis millones de niños, necesitan ayuda humanitaria, según la ONU.
Beirut (AFP).

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Inseguridad
feb 03
'Te ven un reloj y te quitan el brazo': polémica frase de europeo sobre Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo