Cerrar
Cerrar
Apoyo francés para el turismo

Apoyo francés para el turismo

Se estima que en julio del 2017 cuenten con recursos para ejecutar proyectos.

13 de octubre 2016 , 10:59 a. m.

En el marco de la mesa de trabajo para la cooperación descentralizada entre Colombia y Francia, dos municipios de Boyacá hicieron presencia y contarán con inversión para proyectos que generen desarrollo a sus comunidades.

En total son cinco ciudades del país las escogidas, entre ellas Duitama y Chíquiza, y por supuesto para ‘La Perla’ se priorizaron temas como turismo, naturaleza, agua y fortalecimiento empresarial.

Esta fue una de las primeras mesas de trabajo en la que participó la embajada de Francia y el Ministerio de Relaciones Internacionales, entes que priorizaron temas de innovacion para empresarios, sostenibilidad y cuidado de recursos naturales para potenciar el turismo, enfocándose en la riqueza que tiene Duitama.

“Los municipios de Francia que participan en la cumbre realizarán dos misiones enfocadas en nuestra ciudad, tiempo en el que terminaremos de estructurar el proyecto al que hemos llamado ‘Fortalecimiento del Turismo’, a través del diseño y puesta en marcha de un producto ecoturístico y deportivo”, expresó Julián Hernández, secretario de Industria, Comercio y Turismo del municipio.

El Secretario de Turismo de ‘La Perla’ agregó que el proyecto se encuentra elaborado y se fortalecerá en estructura con el apoyo internacional, pues el objetivo es que la financiación sea total a través de esta cooperación y el municipio no tenga que realizar inversión de recursos.

De otra parte se habló de las necesidades de la comunidad de Duitama y lo que se requiere para solucionar problemáticas como los daños en las vías y espacio público, antes de generar más turismo, ya que la imagen de la ciudad es fundamental para proyectarla a nivel nacional e internacional.

“Para nosotros como administración eso está claro, por eso el Alcalde dio vía libre para este proyecto que se espera se encuentre terminado y listo para poner en marcha en el segundo semestre del 2017, tiempo en el que también se espera que los temas de vías y espacio público estén solucionados, quizás no en totalidad pero si en gran parte”, concluyó Julián Hernández.

Eliana Castro Sandoval
Especial Boyacá Sie7e Días

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.