Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Dos muertos dejó alud en una mina ilegal de oro en Guapi (Cauca)
El hecho se registró en la noche del miércoles, en la zona rural de El Carmelo.
Por:
POPAYÁN
13 de octubre 2016 , 10:07 a. m.
Una nueva tragedia a causa de la extracción ilegal de oro se registró en la noche de este miércoles en la zona rural del municipio de Guapi, en la Costa Pacífica caucana.
Según informó Luis Gabriel Chica Bolaños, jefe de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento del Cauca, un gigantesco deslizamiento de tierra cayó sobre uno de los socavones de un yacimiento ilegal de oro, ubicado en la vereda El Carmelo, de esa población.
Como consecuencia del deslizamiento, dos personas murieron. Hasta el momento se desconocen sus identidades, pero se informó que se trata de dos jóvenes entre los 25 y 30 años de edad. No se reportaron heridos ni desaparecidos.
Chica Bolaños agregó que una vez se conoció sobre esta emergencia se activaron los protocolos respectivos por parte de los organismos de socorro y las autoridades locales para adelantar las labores que permitan el rescate de los cuerpos sin vida de las víctimas del desastre.
El municipio de Guapi es una de las poblaciones caucanas donde más se presenta el fenómeno de la explotación ilegal de oro, labor que pasó de ser una actividad artesanal y representativa de las culturas del Pacífico, para convertirse en una temible empresa con influencias criminales y de lamentables consecuencias en el ámbito social y ambiental.
POPAYÁN
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.