Cerrar
Cerrar
Gobernación analiza casos de violencia contra la mujer en el Valle

Gobernación analiza casos de violencia contra la mujer en el Valle

En Buenaventura han cedido, pero en Palmira y Cali son altos

13 de octubre 2016 , 08:45 a. m.

 

En Buenaventura los índices de violencia contra la mujer han empezado a ceder, mientras en Tuluá continúan altos.

Según el subcomandante de la Policía Valle, coronel William López, se registra una reducción del 38 por ciento en la región. Se han presentado 50 casos y uno de ellos cumple con la característica de feminicidio, de acuerdo con la mesa de trabajo que analiza los casos.

De estos 50 casos, 28 corresponden a casos de sicariato y 10 a riñas.

Los casos de feminicidios se cometen, por lo general, con arma blanca y arma contundente. Con esta característica se analizan 13 homicidios, para evaluar si se tratan de feminicidios.

El subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Javier Martín Gamez, dijo que los homicidios de mujeres han crecido un 14 por ciento respecto al año pasado. Frente a los feminicidios, la Policía insistió en que se ha creado un grupo con la Fiscalía para verificar los casos de feminicidios y violencia intrafamiliar.

En Jamundí también hay un aumento considerable, del 400 por ciento al pasar de dos a 10 casos en lo corrido de este año.

En la mesa de lucha contra la violencia de género de la gobernación del Valle, en Palmira se han presentado 169 casos de violencia intrafamiliar, 24 más que en el 2015 y en Tuluá 11 casos de violencia de género este año, para un aumento del 22 por ciento con relación al 2015.

La Dirección Seccional de Fiscalías reveló que trabaja en el centro y norte del Valle sobre 50 casos en proceso de posible imputación de cargos u órdenes de captura por violencia de género y violencia intrafamiliar.

En Buenaventura la disminución es del 83 por ciento.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, decidió implementar el modelo de Buenaventura en los municipios más afectados por este fenómeno.

"Vamos a repicar estas acciones en municipios en donde los índices siguen siendo altos, como Cali, Palmira, Yumbo, Guacarí y Roldanillo, entre otros, en una convocatoria que haremos a los alcaldes de estos municipios, con el fin de articular acciones del Gobierno, Policía, Fiscalía y la mesa contra la violencia de género", dijo la mandataria.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.