close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Llega la quinta edición del Mompox Jazz Festival
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Llega la quinta edición del Mompox Jazz Festival

En la maravillosa isla colonial, desde este jueves confluyen ríos de música y ríos de gente.

Por: FRANCISCO CELIS ALBÁN 12 de octubre 2016 , 10:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Al igual que Popayán, Villa de Leyva, Cartagena, y tantos lugares que hacen y no hacen parte de la Red de Pueblos Patrimoniales de Colombia, nadie que se llame colombiano debe dejar pasar su vida sin conocer Mompox.

Lugares de prodigio, donde la mirada no sabe a dónde ir de tanta belleza, donde los colores, los sabores, los olores y músicas expresan eso que somos, eso que llaman Colombia, con especial densidad, con una concentración que emociona. Los extranjeros lo ven clarísimo. Sin complejos, hay que decir que son nuestras Venecias, nuestras Florencias, los sitios en donde cinematografistas y viajeros de todo el mundo se han embelesado con razón.

Ciudad Patrimonio de la Humanidad, desde este jueves y hasta el 15 de octubre, acogerá a colombianos y turistas internacionales para un rito que ya suma un lustro. Llega a la quinta edición el Mompox Jazz Festival. En sus cuatro anteriores ha reunido a más de 30.000 personas en torno a ese género que entró al país por allí, en barcos, a fuerza de vapor por el abrazante Magdalena.

Insuperable escenario isleño, Mompox tiene su muelle expectante. El encuentro musical, que se debe todo a la Gobernación de Bolívar, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, acoge esta vez a más de 150 artistas nacionales e internacionales.

La Orquesta Sinfónica de Bolívar, de Bellas Artes de Cartagena, hará el concierto 'Pipe Peláez Sinfónico'.


Su directora, Lucy Espinosa, licenciada en música y magíster en gestión cultural, explica las ideas centrales de este quinto festival.

Entre otras innovaciones del quinto Festival de Jazz, sabemos que se está vinculando estrechamente con los momposinos, ¿cómo se hace eso?

Una apuesta es la primera feria de filigrana y de sabores momposinos, que es la vitrina de lo que está haciendo la gobernación desde el emprendimiento cultural. Gente que lleva toda una vida dedicada a la filigrana y a forjar el hierro, y haciendo dulces tradicionales de Mompox, va a tener una exposición, con la participación de un municipio invitado, que es Lorica (Córdoba), pueblo hermano de la Red de pueblos patrimonio, y parte de la riqueza artesanal del departamento, con los arteanos de San Jacinto. Artesanías de Colombia también va a estar vinculada.

Esta vinculación ¿de qué manera involucra a la región? Porque Bolívar es un departamento muy extenso.

Un tema que quiero destacar es ese. Gracias a la alianza con la Embajada de los Estados Unidos y la Universidad Estatal de Tennessee pudimos llevar hace tres meses a 44 jóvenes bolivarenses a Chicago y a Nashville. Ellos recibieron allí clases, clínicas instrumentales, y pudieron conocer la música de estos lugares de los Estados Unidos. Nunca habían montado en un avión.

Lo más importante es que gracias al Festival de Jazz se empezaron a generar nuevos músicos, niños de 10 y 12 años, que hacen jazz en un municipio donde lo que ellos conocían era solo la música del río y manifestaciones artísticas tradicionales. Gracias a eso, el Festival, a través de ellos, ha logrado trascender las fronteras.

Llevamos también un grupo desde Santa Rosa del Sur (Bolívar), niños completamente afectados por la violencia, que nunca habían conocido nada distinto de su municipio. Como contraparte de esa alianza, viene una agrupación de Tennessee, que va a estar en el Campamento de Blues, y van a seguir trabajando desde Santa Cruz de Mompox. Van a estar en tarima, como parte de los espectáculos del Festival.

Un semillero de jazz, claro, pero este no es un género autóctono y su difusión no es fácil, por su complejidad... Directora, ¿qué pedagogía se podría hacer, en este sentido, para remontar el mero espectáculo?

En esta ocasión, a propósito de esa necesidad, vamos a tener agrupaciones universitarias de Tolima, Cundinamarca, Atlántico y Bolívar, en una tarima que se llama Filigrana Sonora. La idea es que las universidades, con sus músicos en formación, puedan mostrar lo que están haciendo desde la academia, en nuestro Festival.

Es un Festival ambicioso, pero con una programación flexible, que le da tanto peso a lo académico, pero también a lo popular y a lo tradicional, precisamente para acercarse a la gente. Desde Bogotá tendremos a la Escuela Fernando Sor, el Conservatorio del Tolima, entre otros centros de formación. Para ellos es meritorio estar en el Festival mostrando lo que están aprendiendo.

Viene Retrojazz, una banda muy ecléctica, con un repertorio que rompe el estereotipo del público más estricto para percibir este género. ¿Por qué se incluyó?

Es una novedad artística. Es la primera banda de jazz, en orden de importancia, en República Dominicana, que toma las músicas autóctonas de ese país, bachata, merengue y los ritmos que conocemos, y las interpreta en versión jazz. Para nosotros es muy importante porque es otro país que se suma a la alianza con el exterior para mostrarles a los momposinos y a los visitantes una muestra artística diversa.

Dentro de esta lógica de arraigarse en lo regional para insertarnos en lo universal, queremos resaltar una fantasía que se denomina Los Bolivarenses. En ella se incluirá a Los Gaiteros de San Jacinto, Mayté Montero, Boris García, un joven talento cartagenero, Petrona Martínez, y al maestro Adolfo Pacheco haciendo música de ellos, y cada uno haciendo música del otro, en tarima, con arreglos especiales. El concepto es preservar nuestras tradiciones en otro formato versátil, el lenguaje del jazz.

Óscar Acevedo tomará parte en el homenaje a Antonio Arnedo, como invitado a interpretar 'El pescador'.

El concierto homenaje a A. Arnedo

El maestro Antonio Arnedo, una de las figuras del jazz en Colombia, será centro de un merecido homenaje del Festival. Así recibió la invitación:

“Estoy absolutamente feliz de volver a Mompox. Estamos celebrando 20 años de 'Travesías', un trabajo discográfico nuestro que ha sido muy importante, realizado en 1996, con elementos de músicas de Colombia, sobre todo de la costa Atlántica.

“Vamos a presentar un trabajo que está totalmente ligado a ese trabajo. ‘Travesías’ se presenta en Mompox en una nueva versión en la que participa La Casa, un proyecto de músicas colombianas que vincula a los músicos más importantes de la escena colombiana actual.

“Están los hermanos Juan Miguel y Daniel, los dos hermanos Sosa, del Ensamble Sinsonte, y músicos como Santiago Sandoval, Santiago Sandoval, Julián Gómez, músicos con los que he venido trabajando hace más de 12 años.

“Va a ser un concierto muy emotivo, al que también vamos a invitar al maestro Óscar Acevedo a interpretar ‘El pescador’, de José Barros, la pieza final. Será una celebración en la que se reconoce la importancia de ese trabajo discográfico, ‘Travesías’, en el mapa de las músicas actuales en Colombia.

“Es definitivo que en Colombia haya festivales de esta dimensión, con esta proyección. Creo que es el camino de la consolidación de un festival que merece la atención de los medios, de todos los festivales y de toda la región Caribe.
“Algo fundamental: Mompox es patrimonial, es Colombia, es la memoria nuestra, es Gabo, es la arquitectura importante de un momento clave en la historia de Colombia y estar allí en ese escenario celebrar allí 20 años de este trabajo en ese lugar lo hace perfectamente relevante”.

Exposición de filigrana, feria de sabores momposinos y música a diestra y siniestra

Este jueves , de 5 p.m. a 7 p. m.
Fiesta Momposina, superconcierto con más de veinte artistas invitados por Bolívar Sí Avanza.

Viernes 14 de octubre: Mompox Jazz Festival incluye conversatorios, la Feria de la Filigrana y el festival de Sabores Momposinos, en la plaza de San Francisco.

Habrá una clínica instrumental, (actividad de formación musical) y el Campamento de Blues en La Casa de la Cultura.

Desde las 4 de la tarde, concierto Filigrana Sonora, en la plaza de la Concepción, con participación de la Comfenalco Big Band, la banda de la Universidad Eafit de Medellín, la banda de la Uninorte de Barranquilla y Taza Púrpura de Ibagué.

A las 7 de la noche, desfile ‘Mompox tejido en hilos mágicos’.

A las 8 de la noche, se vivirá el concierto inaugural del FestiJazz en la plaza de Santa Bárbara.

Sábado 15 de octubre: la programación se inicia desde las 10 de la mañana, con actividades académicas, de formación y presentaciones musicales en una jornada variada y mágica.

Para finalizar, tendrá lugar el gran concierto de clausura en la plaza de Santa Bárbara a las 8 de la noche.

Hay más sorpresas, pero estas son algunas de las cosas atractivas del Festival para los colombianos.

FRANCISCO CELIS ALBÁN
Enviado Especial de EL TIEMPO*
* Gracias a invitación de Gobernación de Bolívar.

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo