Con un altar de la llamada Santa Muerte o Virgen de la Muerte se toparon este miércoles las autoridades en una casa del barrio El Amparo, de Kennedy, sur de Bogotá.
Según la Policía, desde esta vivienda de tres plantas se organizaban las actividades criminales de una red de falsificadores y distribuidores de billetes falsos.
En la operación de la Policía para realizar la toma de otras seis viviendas, entre ellas dos de Soacha, Cundinamarca, fueron capturadas 17 personas: 6 hombres y 11 mujeres.
Entre los capturados figura un hombre a quien los investigadores señalan de ser el jefe de la organización criminal, y que de acuerdo con las interceptaciones telefónicas llamaban el ‘Cucho’. (Lea también: ¡Pilas! Banda falsificaba los nuevos billetes de 20.000 pesos)
En la casa donde fue hallado el altar se reunían en promedio unas 30 personas para planear la puesta en circulación de la moneda ilegal.
En este lugar también se practicaban ritos de santería. Una de las personas capturadas, identificada como Nohemí Acevedo, les dijo a los agentes que con ello buscaban “obtener suerte en su ‘trabajo’ ”, puesto que la imagen de tres esqueletos con atuendos de una virgen les traía suerte.
Además, la detenida contó que hace unas semanas había ganado 4 millones de pesos del chance, según ella debido a la fe que le ponía a impresionante imagen.
Nohemí tiene un tatuaje en su antebrazo derecho de la figura que popularizó desde hace 11 años la mafia de México, país en donde los narcos le construyeron un templo y mucha gente le rinde culto.
En la casa de Nohemí, la Policía incautó 187 billetes falsos de denominaciones de 50.000 y de billetes de a 20.000 pesos, los mismos que hace cuatro meses el Banco de la República estrenó, sacó a circulación.
Una fuente cercana a la investigación le dijo a EL TIEMPO que el trabajo que permitió ubicar a los integrantes de esta red empezó hace un año.
Desde el comienzo de las indagaciones se realizaron varias interceptaciones telefónicas, llamadas en las que se manejaba un lenguaje para despistar.
Las conversaciones
“Qué más patroncito, qué me cuenta”, saluda Nohemí. Al otro extremo de la línea estaba alias el Cucho. “Bien Todo”, respondió el jefe de la banda. “Ah bueno, le encargo una docena completa para el miércoles de los verdes”, dijo Nohemí. La conversación es una de las interceptadas por la Policía y con la cual los investigadores solicitaron las 17 órdenes de captura que se hicieron efectivas a las 4:30 de la mañana de este martes.
JUSTICIA