close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO EN VENEZUELA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES UNIVERSIDADES RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aumentaron los crímenes en la comunidad LGBTI del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Aumentaron los crímenes en la comunidad LGBTI del país

Colombia Diversa denuncia que en 2015 hubo 110 homicidios y 61 casos de agresión policial.

Por: EL TIEMPO 12 de octubre 2016 , 10:00 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Esto les pasa por ladrones”, gritó uno de los hombres que atacaron con puñales a tres mujeres trans en pleno centro de Cali. Los agresores rondaron por el sector varias veces antes de cercar a sus víctimas. Una de ellas murió y sus dos compañeras fueron atendidas por heridas en el rostro y los glúteos.

El ataque ocurrió en julio del año pasado y es uno de los 110 casos de homicidio contra la población LGBTI en el país, “en los cuales la discriminación y los prejuicios funcionan como una suerte de detonante”, afirma un informe de la organización Colombia Diversa sobre violencia hacia personas lesbianas, gais, bisexuales y trans en Colombia durante el 2015.

La cifra de crímenes es mayor en 29 casos frente a los ocurridos en el 2014, y las principales víctimas siguen siendo las mujeres trans, lo que demuestra, señala el reporte, “que persiste la ley selectiva y la criminalización de personas LGBTI, lo que lleva a que sus vidas estén en riesgo”.

El informe, realizado de manera conjunta con las organizaciones Caribe Afirmativo y Santamaría Fundación, documentó homicidios, violencia policial, amenazas y hechos victimizantes en el marco del conflicto armado.

Las víctimas de homicidio tenían en promedio 28 años de edad, trabajaban en su gran mayoría como estilistas o ejercían la prostitución. En más de la mitad de los casos (53), los muertos eran hombres gais. De los trans asesinados, uno era varón y 32, mujeres.

Antioquia fue la región del país con mayor número de homicidios, con 22 casos. Le siguieron Atlántico (20), Bogotá (19) y Valle del Cauca (18). El informe documentó casos en los que bandas criminales y grupos armados asesinaron a miembros LGBTI en supuestos casos de ‘limpieza social’, como los ocurridos en San Marcos, Sucre, uno en enero de 2015 y otro en junio. Ambas víctimas eran activistas sociales y sus cuerpos aparecieron desnudos en una vía veredal.
Los autores del informe también denuncian impunidad en el 95 por ciento de los casos. Solo uno llegó a condena y nueve están en etapa de juicio.

Agresión policial

El informe también denuncia dos casos de presunta ejecución extrajudicial. Las víctimas, una mujer lesbiana y un hombre trans, fueron torturados y presuntamente ejecutados mientras se encontraban bajo custodia de la Policía.
“En ambos casos, las autoridades que ejercían la custodia aseguraron que las víctimas se suicidaron mientras se encontraban detenidas”, afirman los autores del reporte.

En total, señala el informe, 91 personas LGBTI fueron víctimas de violencia policial y de aplicación selectiva de la ley durante 2015. También agregan sus autores que 80 por ciento de los casos terminaron en lesiones personales.

“Las amenazas son una de las formas de violencia policial más frecuentes, menos visibles y que menos se denuncian. Incluyen agresiones verbales, burlas y actos de intimidación con armas de dotación. Estas agresiones acompañan otras violencias, como detenciones arbitrarias y expulsiones del espacio público”, remata el informe.

Falta mayor normativa

La delegada para Asuntos de Género de la Defensoría del Pueblo, Carolina Tejada, considera que el país requiere un marco normativo específico, como el de la mujer, para abordar la discriminación que sufre la población LGBTI, y destaca avances como el de la Unidad de Víctimas, que hace una diferenciación de casos, pero no es suficiente y considera necesario que el estado haga un seguimiento estadístico para entrar a jalonar políticas públicas.

‘Toda queja se investiga’

El inspector general de la Policía, el general Carlos Ramiro Mena, aseguró que las quejas por casos de supuesta agresión policiaca a la población LGBTI han disminuido gracias a una estrategia de protección puesta en marcha en todo el país.

¿Qué ha pasado con los 61 casos denunciados por la comunidad homosexual?

Toda queja contra la conducta de un miembro de la Policía es objeto de apertura de un proceso disciplinario para establecer su mérito.

¿Cuántos sancionados hay?

Lo que hacemos es mirar cada caso en particular para determinar si está relacionado con violencia de género. No todos ameritan un proceso disciplinario.

¿La policía es consciente del respeto a los derechos de la población LGBTI?

Estamos trabajando directamente con las comunidades y el Gobierno Nacional para crear una cultura de respeto; realizamos capacitaciones a nuestros policiales con participación de la comunidad LGBTI y mantenemos una interlocución permanente con personal de enlace en todo el país, lo que nos ha permitido bajar en un 50 por ciento el número de quejas.

¿Y frente al caso de presunta ejecución extrajudicial?

En el caso de las conductas penales, es la Fiscalía la que asume las investigaciones.

EL TIEMPO
gerjim@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
12:00 a. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo