Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ya quisiéramos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ya quisiéramos

Quizás no haya un prejuicio más grande que el que arrastra la Edad Media desde el siglo XV.

Por: Juan Esteban Constaín 12 de octubre 2016 , 07:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Se ha puesto de moda otra vez en Colombia, como desde hace más o menos cinco siglos y medio en el resto del mundo, hablar mal de la Edad Media y usar ese adjetivo, el de lo ‘medieval’, para flagelarnos con él y atribuirle la mejor definición de lo que somos, la cifra de todos nuestros males, de nuestro atraso, de lo que nos falta para llegar algún día a la Modernidad.

Incluso Juan Pablo Calvás, que es un excelente periodista y un gran tipo, escribió hace un par de días, aquí mismo en EL TIEMPO, una columna que se llama así, ‘Colombia medieval’, y en ella recoge esa queja indignada que he oído miles de veces en boca de tantos: la crítica a un país salvaje y fanático que no ha salido del ‘oscurantismo’; el escarnio de una sociedad de rodillas ante Dios.

Eso no lo dice así Calvás, claro que no, pero en su columna sí recuerda la frase que García Márquez le atribuye a Bolívar en 'El general en su laberinto': “Déjenos hacer tranquilos nuestra Edad Media...”. Allí estaría la explicación, según muchos, de por qué somos así. Nuestro medievalismo terco y anacrónico daría la clave de todos los lastres que nos han impedido el progreso, la felicidad.

Y asoma uno la cabeza por donde sea y en principio eso es cierto, hay escenas aquí que parecen sacadas del libro de Rodolfo el Calvo: horrores sin cuento, fanatismo, superstición, vías ruinosas, políticos abyectos o intrigantes o camanduleros. Una lucha entre la razón y la fe que gana casi siempre la fe, sin contar con que en Colombia logramos un absurdo milagro: la unión, en la misma furia, de católicos y protestantes.

Para nuestro presunto medievalismo hay, desde luego, una explicación histórica, y es que la España que emprende la llamada ‘conquista de América’ (y esa polémica sí para otro día; ayer, por ejemplo) es justo la España de los Reyes Católicos, la del triunfo de la Reconquista contra el islam, la de la consolidación de un proyecto político que por los próximos siglos se basaría en la versión más férrea y radical del catolicismo.

O para decirlo mejor: la España que llega a América (y la inventa, la destruye, la niega: todo eso al mismo tiempo) es una prolongación consciente y combativa del universo medioeval, y la empresa americana fue quizás el triunfo mayor de ese espíritu. Cocodrilos que eran tenidos por dragones, conquistadores que se creían Amadís de Gaula: la Edad Media en el trópico.

Y un país en el que hay lugares que se llaman Roncesvalles, La Tebaida, Cartago, Ginebra no puede sino acreditar su herencia medieval, eso sí, en su versión hispánica tan llena de contradicciones y complejos, tan mestiza y a la vez tan excluyente, tan arrogante, tan violenta; “usted no sabe quién soy yo”. Una mentalidad que logró que aun el discurso igualitario de la Modernidad sirviera para perpetuar sus privilegios.

La historia, sin embargo, debería servir más para establecer matices que para confirmar prejuicios, y quizás no haya un prejuicio más grande que el que arrastra la Edad Media desde el siglo XV, cuando sus primeros enemigos la bautizaron así, en un esquema en el que antes estaba la oscuridad y con la Modernidad empezaba la luz. ‘Media tempestas’ la llamó Giovanni Andrea del Bussi: el tiempo medio, el abismo.

Pero ese tiempo fue también el de Dante y Petrarca, el del Amor Cortés, el de Alcuino de York, el de María de Francia, el de Casiodoro, el de Boecio, el de Avicena y Leonor de Aquitania. Una de las épocas más brillantes de la historia, a la que ya quisiéramos haber llegado nosotros. Quizás ese es nuestro problema, que más que no haber salido de la Edad Media ni siquiera hemos entrado en ella.

Nosotros, en nuestra Edad de Piedra.

Juan Esteban Constaín
catuloelperro@hotmail.com

Ponte al día Lo más visto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Contenidolibre
10:16 a. m.
En vivo | Marchas 27 de septiembre: cuatro puntos de Bogotá con afectación de movilidad
Bogotá
12:00 a. m.
Así operaba la oscura empresa criminal que estafó a 1.500 bogotanos con cartas falsas
Valledupar
12:05 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Bogotá
07:24 a. m.
Así operaba la red que sacaba en canecas de basura a migrantes inadmitidos en El Dorado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo