Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Fiscalía investiga a las Farc por secuestro de Jineth Bedoya
La periodista fue retenida durante 5 días en agosto de 2003 en el corregimiento de Puerto Alvira.
Por:
JUSTICIA
12 de octubre 2016 , 02:32 p. m.
13 años después del secuestro del que fue víctima la periodista Jineth Bedoya, la Fiscalía de Villavicencio adelanta la investigación y posterior imputación de cargos contra el Frente 44 de las Farc.
El hecho se registró el 8 de agosto de 2003. Durante 5 días Jineth Bedoya fue secuestrada por la guerrilla de las Farc, junto con el periodista Jhon Wilson Vizcaíno, cuando se encontraban realizando un reportaje en el corregimiento de Puerto Alvira (en la selva entre Meta y Guaviare) sobre la desaparición de 70 personas.
Fueron secuestrados por dos integrantes de las Farc (alias Ufa y Gonzalo) y liberados el 13 de agosto por presión de los pobladores del caserío.
Los guerrilleros afirmaron que sin permiso y previa autorización nadie podía transitar en el área y que no podían irse hasta que el comandante ‘Camilo’ llegara. Les quitaron los equipos de comunicación (que fueron dañados) y los retuvieron en un hotel de la zona, amenazando a la propietaria del establecimiento. Pese al mal estado de salud que tenía Bedoya no recibió atención médica ni fue liberada por los dos guerrilleros
La mediación que intentó hacer la Alta Consejería de Paz de la época no surtió efecto, y solo la decisión del segundo jefe del frente, alias ‘Camilo Tabaco’ permitió que los comunicadores pudieran ser evacuados en un avión DC-3 que los llevó hasta Villavicencio.
Aunque Bedoya ha sido citada, la diligencia se ha aplazado en 5 oportunidades.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.