13 años después del secuestro del que fue víctima la periodista Jineth Bedoya, la Fiscalía de Villavicencio adelanta la investigación y posterior imputación de cargos contra el Frente 44 de las Farc.
El hecho se registró el 8 de agosto de 2003. Durante 5 días Jineth Bedoya fue secuestrada por la guerrilla de las Farc, junto con el periodista Jhon Wilson Vizcaíno, cuando se encontraban realizando un reportaje en el corregimiento de Puerto Alvira (en la selva entre Meta y Guaviare) sobre la desaparición de 70 personas.
Fueron secuestrados por dos integrantes de las Farc (alias Ufa y Gonzalo) y liberados el 13 de agosto por presión de los pobladores del caserío.
Los guerrilleros afirmaron que sin permiso y previa autorización nadie podía transitar en el área y que no podían irse hasta que el comandante ‘Camilo’ llegara. Les quitaron los equipos de comunicación (que fueron dañados) y los retuvieron en un hotel de la zona, amenazando a la propietaria del establecimiento. Pese al mal estado de salud que tenía Bedoya no recibió atención médica ni fue liberada por los dos guerrilleros
La mediación que intentó hacer la Alta Consejería de Paz de la época no surtió efecto, y solo la decisión del segundo jefe del frente, alias ‘Camilo Tabaco’ permitió que los comunicadores pudieran ser evacuados en un avión DC-3 que los llevó hasta Villavicencio.
Aunque Bedoya ha sido citada, la diligencia se ha aplazado en 5 oportunidades.