Un total de 2.400 millones de pesos de los 13 mil millones que destinó el Departamento para ayudar a sanear las deudas de algunos hospitales de Boyacá, le serán girados al Hospital Regional de Miraflores.
Con esa noticia llegó ayer el Secretario de Salud de Boyacá a la provincia de Lengupá en donde anunció que ese hospital será el primero de ocho en la lista, en recibir los beneficios del Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero del Ministerio de Hacienda.
“Hay cinco hospitales que están en el programa, pero el semestre pasado a todos cinco se les emitió concepto negativo. Luego de hacer una fuerte gestión logramos que les dieran una segunda oportunidad y el de Miraflores pasó”, explicó Germán Pertuz, secretario de Salud de Boyacá.
Eso significa entonces que el Departamento ahora tiene vía libre para girar 1.200 millones de pesos y financiar el pago de las deudas que tiene el hospital a corte de diciembre de 2015.
“Podremos pagar deudas, entre esas laborales y a los proveedores, pues por la crisis financiera ocasionada por la inoportunidad en el pago de EPS como SaludCoop y Caprecom, y actualmente Coosalud y la Nueva EPS, no se ha podido”, señaló Sonia Patricia Rodríguez, gerente del Hospital Regional de Miraflores.
Los 1.200 millones restantes servirán para pagar las posibles demandas en contra del hospital que atiende a 20.247 habitantes de los siete municipios de la provincia de Lengupá.
“Esperamos que a los demás hospitales también les den un concepto favorable, este sin duda es un alivio muy grande”, dijo el Secretario de Salud.
Pero esa no fue la única buena noticia para la provincia, pues ayer iniciaron las obras de demolición de la antigua sede del desaparecido Hospital Elías Olarte, para dar paso a la construcción de la nueva sede del Hospital Regional de Miraflores.
Para eso el Fondo de Adaptación ya destinó $6.700 millones, la Gobernación se comprometió con $2.300 millones y el Ministerio con $4 mil millones.