En aquellos lugares de Antioquia donde se presenta mayor riesgo de que ocurran problemas de orden público se crearán vicealcaldías de Seguridad Ciudadana.
Así lo propuso este martes el gobernador Luis Pérez, quien indicó que es una forma de garantizar la tranquilidad en los territorios.
Según el mandatario, muchos territorios están quedando desprotegidos por la salida de integrantes de las Farc, así como la futura salida de miembros del Eln, lo que los dejará en riesgo de que otros grupos ilegales se apoderen de esas zonas.
Las vicealcaldías estarán a cargo de militares activos, por lo cual el gobernador le pidió a la Policía y el Ejército preparar personal para que pueda ocupar estos cargos.
Los alcaldes de cada municipio antioqueño deberán indicar cuáles lugares de sus territorios necesitan la implementación de esta figura.
“Esperamos que cada alcalde nos diga cuáles son los territorios en los que hace falta presencia institucional, que el alcalde cree oficialmente ese cargo de vicealcalde, para que asuma funciones de seguridad en corregimientos y la Gobernación va a hacer un convenio con Ejército y Policía para que las personas que ocupen esos cargos sean activos y nosotros asumimos los costos de esos funcionarios”, sostuvo Pérez.
Algunos municipios que contarían con esta medida son Ituango y Valdivia, en el Norte del departamento y Anorí (Nordeste). La figura de las vicealcaldías será temporal, hasta que se recupere la institucionalidad en todos los territorios.
El gobernador concluyó que espera que esta propuesta sea útil para otros departamentos del país que viven la misma situación, por lo cual la va a presentar de forma escrita al Gobierno Nacional.
MEDELLÍN