Para recuperar 2.563 millones de pesos de cartera vencida, la Empresa de Servicios Públicos del Meta (Edesa) inició acuerdos de pago con los usuarios de los 13 municipios del Meta donde presta los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Carlos Julio Gutiérrez Turriago, director comercial de Edesa, aseguró que los municipios en donde se registra mayor recaudo son Guamal con 81 por ciento, Cumaral 71 por ciento, San Juan de Arama 66 por ciento y Fuentedeoro 61 por ciento.
Mientras que el menor pago oportuno se presenta en Puerto Concordia y Puerto Rico con el 40 por ciento y San Carlos de Guaroa con el 33 por ciento. La cartera en Edesa va de 30 días a cinco años.
El director comercial de Edesa explicó que están adelantando una campaña de sensibilización y de visita a los municipios con personal de la empresa con el fin de invitar a los a usuarios morosos a ponerse al día con el pago.
Para ello se están presentando propuestas sin cuota inicial, con cuota inicial y plazos de dos a 48 meses y con descuentos de intereses moratorios del 40 al 100 por ciento, dependiendo del plan de pago que seleccione el usuario.
Gutiérrez Turriago, así mismo, señaló que se unificaron los criterios de facturación, la cual será expedida y distribuida a los usuarios los 15 de cada mes, con pago a final del mismo, incluidos los 5 días adicionales sin generar mora en la obligación.
Quienes no se acojan a la campaña ‘Pago oportuno, sin generar mora’ para mejorar el recaudo por la prestación de los servicios públicos en Edesa serán ejecutados por la oficina de cobro coactivo que acaba de entrar en funcionamiento.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1