No hay certeza de quién perpetró el homicidio de Freddy Leonel Avellaneda, el joven de 25 años que falleció luego de recibir una puñalada en la espalda tras una riña con unos cabezas rapadas la madrugada del 9 de mayo del 2015 en el norte de Bogotá.
Esto porque este martes, durante el juicio, hubo una incongruencia con el último de los testigos de la Fiscalía que asegura que Freddy Andrés Gómez, el presunto homicida, le mostró el cuchillo ensangrentado con el que perpetró el crimen, pero dicho señalamiento lo hizo en el juicio y no ante el investigador de la Policía Metropolitana de Bogotá que tomó su declaración luego del asesinato.
Se trata de Fredy Pinilla un skinhead que presenció el enfrentamiento que se dio entre los amigos de Avellaneda y el grupo de rapados en las inmediaciones de la calle 53 con carrera 7.ª, luego de que la víctima profiriera insultos contra los integrantes de esta tribu urbana que departían en esa zona de Chapinero.
Pinilla aseguró que Freddy Andrés Gómez, que es barrista de Millonarios y acompañaba a los skinheads, le dijo que había ‘dañado’ a Freddy Avellaneda, pero que él se recuperaría de la herida. “(Freddy Gómez) me decía que confiando en Dios el muchacho estaba bien, que no era gran cosa lo que había pasado”, aseguró Pinilla.
La defensa del acusado cuestionó que el cabeza rapada no hubiera declarado esto ante la Policía, a lo que Pinilla respondió que no lo hizo porque el investigador de la Policía no se lo preguntó. El lunes, sin embargo, también se presentó Mónica Acevedo, otra testigo que aseveró que vio el momento en el que el señalado del homicidio agredió por la espalda a la víctima: “(Freddy Gómez) le da un golpe por detrás al muchacho que estaba encorvado”.
Acevedo también aseguró que escuchó cuando el acusado confesó que hirió con cuchillo a Freddy Avellaneda. El 25 de noviembre, en una nueva audiencia, la defensa de Freddy Gómez llevará a sus testigos.
BOGOTÁ