close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las calles, nuevo escenario de presión en defensa de la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las calles, nuevo escenario de presión en defensa de la paz

Movilizaciones ganan protagonismo en la actual fase del proceso. Este miércoles, marchas en el país.

Por: EL TIEMPO 11 de octubre 2016 , 08:52 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El rechazo expresado por una ligera mayoría de colombianos contra los acuerdos de paz de La Habana en el plebiscito sacó la gente a las calles a respaldar la paz y este fenómeno social está convirtiéndose en un instrumento de presión para evitar que vuelva la guerra.

Desde el pasado 6 de octubre, cuando decenas de miles de ciudadanos salieron a marchar en 14 ciudades colombianas y en otros países en defensa de la paz, no cesan de surgir organizaciones sociales y grupos espontáneos de ciudadanos que se lanzan a las calles a manifestar su anhelo de paz.

Como dijo el senador Roy Barreras, miembro del equipo negociador del Gobierno en La Habana, “hay mucha gente que no se levantó a votar en el plebiscito, pero que cuando vio sobrevenir el riesgo de la guerra se levantó a marchar”. (Lea también: Bogotá les rendirá homenaje a las víctimas del conflicto)

La interpretación del senador Iván Cepeda, del Polo Democrático, es que “la paz ha echado raíces en la sociedad de tal forma que la gente no está dispuesta a dejar que esta posibilidad se escape”.

La gente volcada a las calles, como ocurrió en Alemania en 1989, acabó con el Muro de Berlín y terminó con la caída de la antigua Unión Soviética. Más recientemente la llamada Primavera Árabe puso fin a décadas de un régimen político en Egipto.

Aunque Colombia no ha sido ajena a las movilizaciones como instrumento de presión de grandes transformaciones políticas y sociales (una corriente así terminó cambiando la Constitución en 1991), esta vez las manifestaciones colectivas en defensa de la paz aumentan cada día y convocan a todos los sectores sociales.

La multitudinaria “marcha del silencio” del pasado 6 de octubre, liderada por estudiantes, que convirtió la carrera 7.ª de Bogotá en un inmenso río humano y luego se apoderó de la plaza de Bolívar convirtiéndola en un colorido espectáculo con antorchas y velas encendidas, en relación con la paz, podría repetirse una y otra vez. (Además: Telón que rinde homenaje a víctimas cubre la Plaza de Bolívar)

Este miércoles decenas de miles de estudiantes, víctimas, campesinos, indígenas, afros y artistas volverán a llenar la plaza de Bolívar de Bogotá para exigirles al Gobierno, a la oposición y a la guerrilla, la concreción de un acuerdo de paz pronto.

En Bogotá ya hay más de 6.000 indígenas listos para marchar este miércoles. Unos 10.000 campesinos comenzarán a llegar a la Universidad Nacional desde donde la movilización partirá rumbo a la plaza de Bolívar a la 1 p. m. Otros miles de estudiantes harán una calle de honor desde la calle 26 con carrera 7.ª, por donde desfilarán los demás sectores sociales, especialmente las víctimas, a quienes está dirigido el homenaje colectivo de este miércoles.

Tratando de explicar el fenómeno de más y más gente en las calles en defensa de la paz, Iván Garzón, director del programa de Ciencia Política de la Universidad de La Sabana, dijo: “Quizás el rechazo del acuerdo generó cierta conciencia sobre el riesgo de la paz y ahora la gente ha salido a las calles a proteger ese derecho”.

En el pasado reciente, el país fue escenario de grandes movilizaciones que desde las calles le pidieron a las Farc poner fin al secuestro y a sus actos criminales. Y fructificaron. (También: Siete mil metros de tela cubren la Plaza de Bolívar)

Hoy las Farc, tras el fracaso del acuerdo de La Habana en las urnas, han decidido apoyar esas marchas y las han estimulado.

“Ante este respaldo multitudinario de Colombia a la paz, juramos no dar marcha atrás”, dijo ‘Iván Márquez’, desde la capital cubana.

El expresidente Álvaro Uribe, principal opositor de los acuerdos con las Farc, también ha advertido que “la calle” es uno de los recursos que le quedan para su lucha.

Aunque los estudiantes han sido los primeros en promover estas manifestaciones, otros sectores sociales han llegado a respaldarlos. (Lea: Profesores universitarios se unen a pedido de acuerdo paz en Colombia)

Alejandro Franco, estudiante y uno de los organizadores de la movilización de este miércoles, dijo: “La gente en la calle va a pedir que la búsqueda de la paz no sea convertida en un fortín electoral para el 2018”.

Las movilizaciones masivas, como la que este miércoles ocurrirá en Bogotá, llenan un espacio dejado por los actores tradicionales de poder para mover a los ciudadanos.

485 kilómetros a pie para sumar voluntades por la paz

Recorrer 485 kilómetros de Cali a Bogotá y de municipio en municipio e ir sumando voluntades por un acuerdo de paz es el objetivo de la marcha que realizan víctimas del conflicto armado en el Valle del Cauca y que se espera llegue hoy a Buga.

Los caminantes agitan tres consignas: 'El Sí y el No, unidos por la paz’, ‘Acuerdo ya’ y ‘No más víctimas’.

“Estas manifestaciones tienen que repetirse: estudiantes, víctimas, campesinos, afros, indígenas, amas de casa, obreros, todos pidiendo que no se dilate el acuerdo de paz, que el tiempo es el peor enemigo y cualquier cosa puede afectar este proceso”, dice Jhon Jairo Hoyos, uno de los impulsores de la marcha. Hoyos es hijo del diputado Jhon Jairo Hoyos, uno de los 11 asambleístas del Valle secuestrados en el 2002 por las Farc, que cinco años después fueron asesinados.

La marcha salió en la mañana del lunes de Cali y ese mismo día llegó a Palmira. “A la llegada a Palmira nos acompañaron más de 1.000 personas y hoy (este martes) en Guacarí, unas 500. Hay mucha receptividad y la gente se suma a nuestras consignas”, dice Hoyos, de 47 años, quien asegura que cada paso que da es un paso que dio su padre en las montañas en los años que estuvo secuestrado por las Farc.

Marchas en varias ciudades

Las marchas convocadas por la Universidad Nacional en el país comenzarán desde diferentes puntos del país. En Bogotá, Manizales y Palmira se iniciará en la plaza de Bolívar de cada ciudad, y en Medellín, desde La Alpujarra.

Estas movilizaciones, a las que se sumarán organizaciones de víctimas y cabildos indígenas, se realizarán desde las 3 p. m. En Bogotá, la idea es hacer un camino de flores para que por este transiten las víctimas. En Cali, la marcha será a las 5 p. m. e irá entre el parque de las Banderas hasta la plazoleta de San Francisco. (Además: Un enorme manto de 11 mil metros para pedir el fin de la guerra)

Por su parte, la Universidad de Córdoba convocó a la jornada ‘Marcha por la paz y la vida’, que partirá de la sede principal hasta el parque Simón Bolívar.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo