Jerson Martínez Martínez, un guarda de seguridad del barrio Mesetas, de Villavicencio, lleva a su hijo cargado y a su esposa de la mano, mientras con mucho cuidado intenta atravesar las tablas húmedas y las laderas resbalosas que dejó la caída del puente sobre el caño Cansancio.
La rutina la repite hasta cinco veces al día desde el pasado lunes 3 de octubre, cuando la creciente del caño arrastró el puente artesanal que les permitía salir a más de 300 familias a cumplir con sus actividades laborales, académicas y sus citaciones médicas. Han pasado diez días de angustias, preocupaciones y peligro sin una solución.
No son pocos los niños, adultos mayores y personas en discapacidad que deben atravesar un camino improvisado de tablas y unas lonas con gravilla que servían de soporte, pero que ante el constante tráfico peatonal se rompieron hasta convertirse en un riesgoso lodazal.
“Se hizo un camino provisional en tablas, pero estas se están pudriendo con las lluvias constantes, las condiciones son precarias porque hay que pasar con el mercado, con el niño y dejar la moto al otro lado con el riesgo de que se la roben”, precisó.
De hecho, ayer corría el rumor de que a dos visitantes les robaron las motos el fin de semana.
Eduardo Vargas debe pedir ayuda todos los días para poder cruzar. Por un mal procedimiento médico perdió un oído en una cirugía y ahora sufre de “vértigo periférico incapacitante”, lo que le impide caminar por su propia cuenta.
“Para subir y bajar por estas laderas me pongo muy maluco, pero me toca para ir a las terapias”, dijo Vargas.
Cuando se registró la tragedia un grupo de líderes se reunió con funcionarios de la Alcaldía en busca de soluciones. De esa cita salió la idea de gestionar ante el Comando de las Fuerzas Militares la instalación de un puente militar, pero el proceso es tardío.
Rafael Murcia, uno de los líderes, informó que “es deprimente lo que está pasando. Parece que no hay puentes militares disponibles porque son muchas las tragedias por invierno. La Alcaldía espera acudir a la figura de la emergencia pública para agilizar el proceso”, dijo Murcia.
El secretario de Gobierno de Villavicencio, Hilton Gutiérrez, anunció que hoy viajará a Bogotá para gestionar ante el general Juan Pablo Rodríguez, comandante de las Fuerzas Militares, la instalación de un puente militar en Mesetas.
Los soldados del Batallón Carlos Albán, con sede en Villavicencio, serían los responsables de hacer la obra.
Por lo pronto, la comunidad participará el fin de semana en una minga para adelantar las obras de los estribos del puente. Además, trabajarán en la remoción de material de construcción, árboles y basura que hay en el lecho del caño para evitar otra alerta.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS