Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
¿Cuál es el número mágico para llegar a Rusia 2018?
Colombia va por buen camino rumbo a Rusia. Al menos eso es lo que dicen las estadísticas.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
11 de octubre 2016 , 06:14 p. m.
Luego del empate en el Metropolitano de Barranquilla entre la Selección Colombia y su similar de Uruguay los hinchas colombianos se preguntan: ¿Cuántos puntos deberá hacer la tricolor si quiere asegurar un cupo en el mundial?. Tras haberse disputado el 55% del calendario (10 fechas de 18), Colombia suma 17 puntos.
La Unidad de Datos de El Tiempo analizó el rendimiento de la Selección desde que se juega el formato de “todos contra todos” y logró identificar el “número mágico” para la clasificación.
Hasta la clasificación al mundial de 1994, los equipos de la Conmebol se dividían en tres grupos. Normalmente, los primeros de cada grupo clasificaban al mundial y los segundos se disputaban el repechaje (un enfrentamiento adicional contra un equipo de otra confederación por un cupo directo al mundial).
A partir de las eliminatorias a Francia 1998 el formato cambió: las selecciones juegan todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, durante tres años. Al mundial francés se clasificaron directamente cuatro equipos; a partir de las eliminatorias a Corea-Japón 2002, la FIFA le dio a Conmebol un cupo adicional para jugar repechaje. Desde que existe este formato, Colombia ha clasificado dos veces y ha quedado eliminada en tres ocasiones:
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.