close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tics nerviosos en los niños: ¿cómo reconocerlos y manejarlos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Tics nerviosos en los niños: ¿cómo reconocerlos y manejarlos?

Si bien suelen ser transitorios, pueden generar dificultades académicas y sociales si no se manejan.

Por: ANDRÉS F. CARDONA RODRÍGUEZ 11 de octubre 2016 , 05:29 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

¿Ha notado que, de un momento a otro, su pequeño guiña un ojo, hace chasquidos, se toca una oreja, se rasca la nariz, hace muecas, mueve su cabeza ligeramente, produce ruidos o repite una palabra sin razón aparente? Puede que su hijo haya desarrollado un tic nervioso, es decir, un movimiento o sonido involuntario, imprevisible, rápido y repetitivo, que suele ser transitorio e inofensivo, pero que también puede generar dificultades académicas y sociales si no se maneja adecuadamente y no se acompaña en el proceso.

En estos casos, lo primero que deben hacer los padres es informarse muy bien sobre la condición y diferenciarla de otros trastornos infantiles, sin sobredimensionar la situación ni tampoco restarle importancia.

De este modo podrán ofrecerle al niño un buen apoyo emocional, que es esencial ya que, de hecho, muchas de las complicaciones que giran en torno a los tics, según los expertos, tienen que ver con el manejo que les dan los adultos que no saben muy bien qué hacer cuando se manifiestan; los confunden con manías o malas costumbres o los interpretan como síntomas de una patología o una deficiencia. Así, mientras que algunos intentan corregir al menor y le piden que evite hacerlo, otros ignoran la situación o, en el peor de los casos, comienzan a darle medicamentos de manera apresurada.

De hecho, según Azucena Díez Suárez, especialista en psiquiatría infantil de la Universidad de Navarra, los tics afectan un 25 por ciento de la población infantil y en la mayoría de los casos son imperceptibles para el mismo niño, a menos que un tercero le haga caer en cuenta de ello. Así, si alguien insiste en hacerle ver el defecto y lo presiona a dejarlo, lo más seguro es que se produzca el efecto contrario, el niño genere angustia frente al tema y el tic se intensifique.

Cuando esto pasa, explica la doctora, “el niño terminará haciendo grandes esfuerzos para tratar de controlarlo y puede acabar exhausto, lo que tiene implicaciones a nivel de atención, rendimiento académico y relaciones sociales”, afirma.

En ese sentido, Andrés Castro Munévar, psicólogo clínico y docente de la Fundación Universitaria Sanitas, resalta que, al contrario de la intuición de muchos padres, pedirle al niño que simplemente se controle o se comporte es una tarea que sobrelleva angustia para él. “Ese es uno de los errores más comunes de los padres: pensar que el infante lo hace a propósito o porque quiere, o como una forma de contradecir o retar al adulto”, señala el experto.

Múltiples causas

Los especialistas señalan que es muy importante que los padres y cuidadores comprendan que se trata de contracciones nerviosas involuntarias que los niños no hacen con intensión alguna y que no pueden controlar.

Al contrario, los tics pueden ser producidos por un sinnúmero de factores como desórdenes genéticos y metabólicos, sobre todo aquellos que afectan los ganglios basales (una región cerebral conformada por células nerviosas asociadas a los movimientos motores) y desórdenes relacionados con la producción de la dopamina, un hormona neurotransmisora que se relaciona con varias funciones del cuerpo, entre ellas el movimiento.

También puede deberse a situaciones de estrés y ansiedad que los pueden desencadenar o agravar, como la muerte de un ser querido, un cambio de residencia o de colegio, la llegada de un hermanito, la separación de los padres o un hecho traumático que el pequeño haya presenciado.

De acuerdo con Suárez, los tics suelen aparecer entre los 5 y los 7 años de edad, siendo más frecuentes en los niños que en las niñas, sobre todo en aquellos más tímidos. Así mismo, tienden a intensificarse por cansancio, estrés, falta de sueño y ansiedad, y a disminuir e incluso desaparecer temporalmente cuando el niño está relajado, concentrado en algo que atrapa por completo su atención o dormido.

De otro lado, varios estudios –dice Suárez– han demostrado que los tics suelen desaparecer durante la adolescencia, más o menos a partir de los 15 años.

En ello coincide Castro Munévar, quien señala que “en el 75 por ciento de los casos los tics desaparecen solos, sin necesidad de tratamiento o medicación, lo que no implica que sea una situación que no amerite acompañamiento. En realidad, el asesoramiento médico es la clave, resaltando que este no debe generar alarma en el niño y tampoco debe causar una preocupación extrema en los padres”, aclara el especialista.

Cuándo prender alarmas

Aunque los expertos señalan que los tics generalmente son inofensivos y no impactan directamente en la salud del niño, Edwin Forero, especialista en Neurología Pediátrica de la Fundación Cardio Infantil, advierte que la presencia de movimientos que se hacen cada vez más frecuentes, repetitivos y que el niño no puede evitar o controlar, llegándole a producir limitaciones en sus actividades diarias, sí pueden ser considerados como un signo de alarma.

“Aunque un tic en sí mismo no es una condición invalidante, es decir, no restringe o no impide continuar con las rutinas cotidianas, sí puede afectar el desarrollo emocional del niño causándole baja autoestima, inseguridad, pérdida de atención, entre otras consecuencias, cuando este se percata de que no lo puede controlar o cuando a su alrededor encuentra burlas o reprensiones”, explica Forero. Según el médico, lo importante es identificar la naturaleza de estos movimientos y tratarlos a tiempo.

Pautas para ayudarle a su hijo a vencer un tic en la infancia

– Evite corregirlo, reprenderlo, culparlo y mucho menos castigarlo. Al contrario, preste atención a las situaciones que desencadenan el tic y evítelas.

– No prestarle demasiada atención al tic y haga como si no lo viera. Esto puede hacer que su hijo se sienta perturbado y conllevar a que el tic empeore.

– No lo sobrecargue con actividades y obligaciones que puedan generarle tensión. En cambio, la actividad física y el ejercicio al aire libre pueden ser buenos momentos de relajación.

– Anime al niño a expresar sus sentimientos al respecto. ¿Hay algo que lo angustia, le produzca ansiedad o le genere estrés en su cotidianidad?

– Si nota que el tic afecta las actividades comunes de su hijo, consulte con su pediatra o neuropediatra.

– Tenga en cuenta que los tratamientos con fármacos solo se consideran en casos graves.

ANDRÉS F. CARDONA RODRÍGUEZ
Especial para ‘ABC del Bebé’

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo