close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Segunda vuelta de refrendación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Segunda vuelta de refrendación

Vamos hacia una nueva refrendación del Acuerdo, aunque no se sabe ni la fecha ni el procedimiento.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Camilo González Posso
11 de octubre 2016 , 04:48 p. m.

En el comunicado conjunto n.° 2 se indica la ruta hacia la segunda y definitiva refrendación. Se le da continuidad de la mesa Gobierno-Farc como la instancia que define las aclaraciones, complementos o enmiendas al texto del Acuerdo Final. Esto significa que no se incorporan otros negociadores plenipotenciarios que representen a voceros del No en el Plebiscito. El expresidente Uribe se ha negado a reunirse con la mesa de pacto en La Habana alegando que la tarea de hacer correcciones le concierne al Gobierno y se limita a repetir sus propuestas para un nuevo acuerdo que parte por descartar lo esencial de cada punto del Acuerdo Final firmado el 24 de agosto de 2016 y reconfirmado el 26 de septiembre en Cartagena.

Afortunadamente, a nadie se le ha ocurrido cambiar la mesa bilateral que ha seguido funcionando en La Habana con el apoyo de los países garantes y acompañantes y el respaldo de la comunidad internacional. En cambio, se ha abierto un periodo de “diálogo nacional” para que, en condiciones de cese del fuego y de hostilidades, se escuche a todos los sectores y en especial a los que promovieron el No y que tienen diferentes enfoques entre sí.

En ese abanico de promotores del No en el plebiscito, la mayor vocería e iniciativa la tienen los uribistas más radicales, que buscan destruir lo pactado y proponer un pliego de enmiendas que en realidad configuran un acta de capitulación y sometimiento de las Farc. Al lado está el sector conservador que acompaña al expresidente Pastrana y a Marta Lucia Ramírez, con matices entre ellos, que se inclina por hacerle ajustes al texto firmado sin descartarlo y en la misma dirección se ha pronunciado Francisco Santos, quien no parece subordinado a lo que digan Uribe y sus precandidatos. En otra posición está el sector de cristianos que dice no rechazar el Acuerdo Final, sino temas que a su juicio favorecen “ideologías de género” o posturas liberales con respecto a la familia o la sexualidad. Y más allá se encuentra un gran conglomerado de personas que votaron por el No para rechazar puntos parciales del acuerdo o supuestas consecuencias de ellos; es entre ese sector en donde tuvo alguna eficacia la estrategia de falsificación y desinformación.

Parece existir un consenso entre el Gobierno y las Farc en que ese “diálogo nacional” es consultivo, pues si abrieran la mesa a los comités del No tendrían que hacer lo mismo con otros sectores que defienden el Acuerdo Final en su integridad o que se entusiasmarían para buscar capacidad decisiva en la inclusión de temas o de enmiendas. El lío sería escoger o el mecanismo de elección de nuevos los plenipotenciarios del No o del Sí.

Es de esperar entonces que después de unos meses de diálogos, y en plazo lo más breve posible, la mesa bilateral firme el texto definitivo del Acuerdo Final para someterlo a la refrendación con un procedimiento democrático y constitucional.

Es sano que se reconozca la imposibilidad de un consenso con el uribismo radical o de un pretendido “pacto nacional” sobre un acuerdo que mantenga lo esencial del ya firmado. El expresidente ha dejado claro que más que “correcciones” lo que aceptaría sería la letra de sus posiciones. Así que cualquiera sea el ajuste que hagan el Gobierno y las Farc, el uribismo radical lo repudiará diciendo que no se reconoce el resultado del plebiscito que no apoyó el Acuerdo Final. Así que será inevitable una nueva confrontación entre quienes apoyaremos la decisión de la mesa que se continúa reuniendo en La Habana y el llamado a rechazarla.

Las movilizaciones y alineamientos que se están produciendo son parte de la campaña para la segunda vuelta de la refrendación. Los tiempos políticos indican que esa refrendación tendrá que hacerse antes de abril del 2017, cuando se entra en la campaña para elegir Congreso de la República y Presidente. Está por verse si la mesa acude de nuevo a un plebiscito previa notificación al Congreso. Como en la ocasión anterior, algunos sostenemos que ese tipo de plebiscitos son antidemocráticos, pero nos vimos obligados a apoyarlo porque así lo definió la mesa.

La otra opción de refrendación es el ejercicio constitucional de las atribuciones que tiene el Presidente para hacer acuerdos de paz con la guerrilla y de darle el papel central al Congreso. Si se escoge este camino, los acuerdos se comenzaran a aplicar al iniciar el 2017 y el país entrará en el debate para que en las elecciones del 2018 se logre, en tercera vuelta con las presidenciales, el pleno respaldo político al Acuerdo ya vigente como base de la construcción de la paz estable y duradera. Ya veremos.


Camilo González Posso

*Indepaz
camilogonzalezposso@gmail

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Maltrato animal
02:36 p. m.

Critican estado en el que tienen a un elefante en Zoológico de Barranquilla

Usuarios en redes se quejan del reducido espacio en el está cautivo y ...
Cárcel
02:29 p. m.

Incendio en cárcel de Tuluá: estos son los nombres de los 51 muertos

Según la Fiscalía, es un listado preliminar. Hay 22 heridos en hospita ...
Australia
02:27 p. m.

Colombiana recorrió más de 4 millones de kilómetros viviendo en una van

Policía
02:21 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Corredor Universitario
02:11 p. m.

Conductor narra cómo evitó que lo atracaran por cuarta vez en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
07:03 a. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo