close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La mujer y sus dualidades estarán expuestas en la UPB
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La mujer y sus dualidades estarán expuestas en la UPB

La obra reflexiona sobre el papel que la sociedad le ha dado a la mujer.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MEDELLÍN
11 de octubre 2016 , 04:35 p. m.

En la cultura occidental, la mujer ha sido víctima de la objetivación. Desde la publicidad hasta los medios de comunicación masivos, ella es usada con el fin de vender y atraer más clientes o consumidores.

Teniendo en cuenta esto, la maestra en Artes Plásticas y magíster en Historia, María Isabel Naranjo, creó la exposición ‘Adentro y Afuera. De lo femenino en el espacio’, que será inaugurada mañana en la Sala de Arte de la Biblioteca Central, en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

La apertura de la exhibición será con una charla en la que artistas, diseñadores y académicos escucharán la experiencia de la artista y, al mismo tiempo, podrán hacer preguntas y retroalimentar su trabajo.

De acuerdo con el curador de esa Sala de Arte, Juan Guillermo Herrera, ‘Adentro y Afuera. De lo femenino en el espacio’ representa el aspecto íntimo de la mujer y el momento en el que se desprende de las máscaras que la sociedad la obliga a utilizar, resaltando la transgresión y prohibición de exteriorizar la esencia misma que se convierte en intimidad.

Esta reflexión, según el curador, permite ver de qué manera, en nuestra sociedad, lo femenino en lo público se convierte en un objeto para vender, mientras que en lo privado, la mujer se desenmascara y se muestra como de verdad es.

María Isabel Naranjo, quien actualmente es docente en Bellas Artes y en la Facultad de Diseño de Vestuarios de la UPB, explicó que “le doy un tratamiento al cuerpo femenino en cuanto tiene unas constituyentes cuando está en el espacio público, que acarrea todos los paradigmas de los estereotipos que nos trae la comunicación y la publicidad.

También trabajo a la mujer cuando se apropia de ella misma, en el espacio doméstico donde experimenta libertad y ya no tiene que preocuparse por el maquillaje”.

La artista viene desarrollando este trabajo desde hace seis años, estudiando el cuerpo femenino, su comportamiento y su sensibilidad.

Dentro de los paños se puden leer palabras tales como: ‘varices’, ‘postiza’, ‘clavo’, ‘elegante’, ‘bonita’, ‘tetas’, ‘delicia’, ‘lipo’, ‘arruga’, ‘grasa’, ‘comerte’, ‘rica’, ‘fresa’.

Para la artista se trata de palabras que vienen de la constante presión de ser redonda, de tener cintura y adelgazar, de exhibirse, y de esconder las ojeras. La exposición estará abierta hasta el 31 de octubre.

A continuación, algunas de las exposiciones que están en Medellín.

Cómic e historietas se verán en PorEstosDías

La exposición es una muestra de distintos trabajos artísticos con la técnica del cómic. Guillermo Ossa/ELTIEMPO

“Es una exhibición que le permitirá a los espectadores aproximarse a las narrativas alternativas que se vienen desarrollando actualmente, como el cómic y las historietas”.

Así describe el curador Juan Carlos Marín ‘Ideas sobre narración gráfica’, una exposición colectiva que explora el cómic y sus alternativas plásticas, las formas de narración con técnicas de ilustración, fotonovela, historieta, cartel, caricatura y collage, entre otros.

Esta exhibición agrupó a 60 artistas colombianos y extranjeros que han trabajado, conjuntamente, las artes plásticas y la historieta, y, además, han encontrado un punto en común entre ambos.

“Quienes vayan a PorEstosDías encontrarán historietas, ilustraciones, pinturas. O sea, todo lo relacionado con el universo del cómic y cómo se aborda desde diferentes puntos de vista”, explicó Marín.

Asimismo, habrá videos y experimentos gráficos audiovisuales que mostrarán las técnicas contemporáneas usadas por los artistas del cómic en todo el mundo.

La temática gira en torno a esas nuevas narrativas que consisten en contar una historia usando las secuencias gráficas que pueden ser concretas o abstractas y que sean capaces de transmitir sentimientos, ya sea humor, indignación o reflexión.

Entre los expositores se destacan Truchafrita, Wolfgang Guarín, María Isabel Rueda, Javier Mebarak, Marco Mujica, Luis Echeverry y Luto.

Según Marín, el cómic en este momento es una de las artes emergentes que están tomando más fuerza en el país. “Lo que queremos es que la gente tenga acceso más abierto a este tipo de arte, puesto que en Colombia apenas está surgiendo esta movida a pesar de que ya lleva muchos años de tradición”, señaló el curador.

PorEstosDías es un proyecto de acción cultural que nació en Belén Granada, en el 2012, que se define como un lugar para el diálogos de disciplinas y en donde se presentan proyectos artísticos. La exposición irá hasta el 4 de noviembre y la entrada es gratuita.

La niñez, protagonista en exposición de fotos

Esta exposición busca mostrar cómo son los niños los que más sufren en los conflictos y las guerras. Archivo particular

La caja de compensación familiar Comfama expondrá hasta el próximo viernes ‘Niñez entre el conflicto armado y la esperanza’, una muestra que retrata el sufrimiento de niños y adolescentes víctimas de diversas guerras alrededor del mundo.

La exposición es realizada por el Museo Casa de la memoria, Comfama, la Casa Ana Frank y la Alcaldía de Medellín, en la sede de la Caja, en Aranjuez.

En ella, el tema central es la violencia y la esperanza de los niños y adolescentes en el contexto del conflicto armado colombiano.

Esta exhibición fotográfica busca visibilizar las formas de resistencia de los pequeños y de los jóvenes, testigos directos de la guerra, del reclutamiento forzado, el desplazamiento, las minas antipersona, el secuestro y otras formas de violencia a través de sus relatos, voces y testimonios.

Los visitantes se encontrarán con espacios, dispositivos didácticos, imágenes, textos e ilustraciones que le dan vida a la realidad pero que, además, entregan la mirada esperanzadora de sus víctimas, alrededor del cambio y la transformación del futuro.

La exposición cuenta con dos muestras: Ana Frank, una historia vigente, que son escritos de una niña judía durante el Holocausto, cuyos textos lograron traspasar muros y convertirse en inspiración para las generaciones venidera.
La otra es Por ti, por mí, por todos, el relato de Memo, un pequeño colombiano que invita construir nuevas realidades.

Exposición que rinde homenaje al MAMM

'Año cero' es una exposición permanente. Archivo particular.

El Museo de Arte Moderno (MAMM) tiene abierta, desde el pasado miércoles, una exhibición permanente dentro de sus salas.

Se trata de ‘Año cero. Los orígenes de la colección MAMM’, una exposición de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Medellín que reúne las obras que de manera simbólica le dieron vida a uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad.

Estas obras representan a los artistas que, además de permitir la creación de la institución misma, sentaron los derroteros que habría de tener dicho acervo.

En ese sentido, la exposición también se presenta como un reconocimiento a la visión y valor de los fundadores del Museo y es ver la colección a la luz de su programación actual y de su renovada visión de entender el arte.

Entre otros artistas hay trabajos de Félix Ángel, Adolfo Bernal, Germán Botero, Rodrigo Callejas, Jhon Castles, Leonel Estrada, Ethel Gilmour, Beatriz González, Grupo Utopía, Oscar Jaramillo y Álvaro Marín.

Jesús de León
Para EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
09:06 a. m.

Policía: el 32 % de 'Los más buscados' está tras las rejas en Cali

Comandante de la Policía Metropolitana de Cali detalla capturas. ...
Barranquilla
08:54 a. m.

En video: la impactante pelea de pandillas bajo la lluvia en Barranquilla

Bandas juveniles se enfrentaron con piedras, palos y disparos. La Poli ...
Palmira
07:55 a. m.

Palmira: 20 días sin homicidios y fuera de top de ciudades más violentas

Naufragio
07:10 a. m.

Los 60 minutos de un viaje de ensueño que se volvió pesadilla

Inversiones
05:30 a. m.

Empresarios 'venden' en Israel bondades de Cali y el Valle para invertir

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Gustavo Petro
08:22 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo