Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por amenazas a James, rastrean servidores de Colombia y México
Director del CTI señaló que otros conocidos deportistas colombianos también han sido intimidados.
Por:
JUSTICIA
11 de octubre 2016 , 12:22 a. m.
La Fiscalía abrió una investigación para establecer el origen de las amenazas contra el futbolista James Rodríguez.
(Lea también Quienes amenazan por redes sociales se enfrentan a estas penas)
El director del CTI, el general (r.) Luis Alberto Pérez Alvarán, sostuvo que ya un grupo de investigadores está avanzando en el proceso para recolectar la información que permita llegar a los responsables de las amenazas.
Añadió que otras personas como el ciclista Nairo Quintana fueron objeto de mensajes del mismo tipo por parte del grupo que se identifica en las redes sociales como Legión Holk.
“Es un grupo que posiblemente tiene origen en México y que intimida a las personas vía electrónica”, dijo el oficial en retiro. Indicó además que con esa conducta se incurre en el delito de amenaza que tiene una pena de 4 a 12 años de prisión.
(Además: Consejos para no caer en las estafas de moda)
El general Pérez Alvarán indicó que se realizan rastreos para establecer si las amenazas salieron de servidores en México o en Colombia y de ese estudio podrían salir órdenes de Policía Judicial para conseguir apoyo de autoridades en otros países.
JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.