Lizeth Amézquita es reconocida por promover la lectura en un municipio que históricamente ha sido víctima de la violencia: San Vicente del Caguán. No obstante, cuenta que sus esfuerzos se vinieron abajo luego de que el alcalde Humberto Sánchez Cedeño la despidiera -según argumenta- “por votar Sí” en el plebiscito que buscaba refrendar los acuerdos entre el Gobierno de Colombia y las Farc.
Pese a la campaña que seguidores del No hicieron en el municipio, donde su Alcalde se mostró simpatizante, allí ganó el Sí con 6.034 votos contra 3.554.
Después de la denuncia de la funcionaria, que también fue difundida en el perfil de Facebook de la periodista Marianne Ponsford, Humberto Cedeño emitió un comunicado donde desmiente la versión de la mujer y afirma que el cargo que Lizeth ocupaba era de provisionalidad.
"Luego de unas declaraciones entregadas por la exbibliotecaria de San Vicente del Caguán, Lizeth Paola Amézquita, a un medio de comunicación donde manifestaba que había sido retirada de su cargo por votar Sí al plebiscito en las votaciones del 2 de octubre, el ingeniero Humberto Sánchez Cedeño, alcalde del municipio, se refiere a lo publicado diciendo que el cargo que ocupaba la hoy exfuncionaria era de provisionalidad", señala el comunicado de la Alcaldía.
Así mismo afirma: “Ella estaba en un nombramiento provisional el cual pertenecía a un empleado por carrera administrativa que se había ganado el concurso, pero este a su vez estaba en una comisión, en un encargo en otro puesto”, anota el comunicado. Complementa diciendo que según la Resolución 510 del 27 de octubre de 2015, Amézquita debía salir una vez Parra ocupara de nuevo su cago.
Horas después, Lizeth publicó en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento a quienes la apoyaron durante el proceso y aseguró que su intención no es la restitución de su cargo.
Apoya a la que fue reconocida como 'la mejor bibliotecaria de Colombia'
Pese a las declaraciones de Lizeth y del Alcalde de San Vicente del Caguán, la polémica en redes sociales ha continuado.
Impulsados por los reportes de diferentes medios de comunicación que señalan que “la mejor bibliotecaria del país perdió su trabajo por votar el Sí en el Plebiscito”, usuarios de redes como Twitter y Facebook, expresan su respaldo a la profesional.
“Las bibliotecas son territorios de paz. Lizeth Amézquita no tuvo que haber dejado su cargo de bibliotecaria en San Vicente del Caguán”, señala Daniel Cristancho, quien se identifica como @DMCristancho en Twitter.
Otros como el caso de Rodolfo García señalaron en Facebook: “Las zonas rurales son puestos políticos y no de corazón. Llevo dos años denunciando casos”.
En septiembre de 2015, la Biblioteca de San Vicente del Caguán – Clara Inés Campos Perdonmo- y su bibliotecaria, Lizeht Amézquita, recibieron el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas del país, que clasificaba a esta biblioteca y a esta bibliotecaria como las mejores de Colombia.
SILVANA SÁNCHEZ
UNIDAD DE REDES SOCIALES EL TIEMPO
@ SilvanaSanchezp