Luego de que se conociera la próxima apertura de la fase pública de negociaciones entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del Eln, el arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, anunció que, por ahora, está firmado un preacuerdo humanitario para que se liberen miembros presos de ese grupo guerrillero. (Además: Ronda de negociaciones con el Eln se iniciará el 3 de noviembre)
Por el momento, este grupo ilegal ha permitido la liberación de varios secuestrados para sentarse a negociar. En días anteriores, el Gobierno Nacional ya había señalado que esta era una condición para comenzar los diálogos.
(Lea también: Al menos dos personas aún están secuestradas por el Eln)
“Desde el principio han pedido un acompañamiento de la Conferencia Episcopal y en eso hemos trabajado en compañía del padre Francisco de Roux Rengifo; hemos activado varios protocolos en las selvas junto con familiares y organizaciones locales y nacionales”, dijo monseñor.
Además, el arzobispo de Cali reconoció que el preacuerdo aún no es nada seguro: “Este preacuerdo se va a desarrollar en la mesa, implica que se liberen todos los secuestrados por el Eln a cambio de la excarcelación de unos 500 presos en todo el país que pertenecen a este grupo. Algunos irían a la mesa, mientras que otros trabajarían por la paz, en el país, con acompañamiento del Estado”, explicó el arzobispo.
Por último, monseñor agregó que este proceso permitiría una paz sólida para los colombianos: “La paz es ya algo inatajable, es, ahora, un ser vivo que toma forma y que no podemos dejar que se muera, hay que permitirle que vuele alto y salir un poco del túnel del ‘Sí’ y el ‘No’”.
Por su parte, el negociador por parte del Gobierno Nacional, Frank Pearl, en 'Caracol Radio', señaló que la liberación de guerrilleros presos del Eln es algo que está por definirse y que sería un gesto de reciprocidad por las liberaciones de secuestrados.
Pearl añadió que los menores reclutados por el Eln son un tema prioritario: "Debe ser uno de los primeros temas que se toquen, no podemos esperar a que termine el proceso para que se restituyan los derechos de estos menores", afirmó.
EL TIEMPO