El rival de Colombia este martes, Uruguay, es el líder, con 19 puntos, de la Eliminatoria. Entre sus virtudes está la delantera temible formada por Luis Suárez y Édinson Cavani.
Precisamente, Suárez, delantero del Barcelona, debutó con Nacional de Uruguay a los 18 años, en Colombia, en un partido de Copa Libertadores contra el Junior de Barranquilla.
El balance de Colombia enfrentando a los charrúas en Barranquilla es positivo en los últimos años, pues la selección uruguaya ha salido goleada en sus visitas recientes: 3-1, 5-0 y 4-0.
(También: ¡Colombia, con fútbol y garra frente a Uruguay!)
Sin embargo, el equipo cafetero llega con un mal recuerdo de Uruguay tras ser goleado en la primera ronda de la Eliminatoria 3-0, en Montevideo.
También es un duelo de goleadores de ligas europeas. Edinson Cavani es el líder en anotaciones en la liga francesa, con el Paris Saint-Germain; también es el uruguayo quien más ha hecho goles en la Eliminatoria, con 7 tantos.
Por su lado, Carlos Bacca, que espera salir de su sequía goleadora con Colombia, es el máximo anotador en la Serie A italiana, con 6 tantos.
(Además: Así le ha ido a la Selección Colombia contra Uruguay jugando de local)
Entre tanto, por Eliminatoria, la ‘tricolor’ y los charrúas han disputado 17 partidos. Colombia ganó cinco partidos, Uruguay, seis encuentros, y en seis ocasiones quedaron igualados.
En estos enfrentamientos, Colombia anotó 22 tantos y recibió 21.
Apertura de puertas y movilidad
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez abrirá sus puertas a la 12 del mediodía.
De otro lado, la alcaldía de Barranquilla dispuso de varias medidas para beneficiar el tránsito en la ciudad de las personas que asistirán al estadio.
(Le puede interesar: Barranquilla ya tiene el plan de movilidad para el partido de Colombia)
Una de ella es que desde las 10:30 a. m., Transmetro pondrá en marcha la programación especial, activando una hora pico distinto a las habituales, con el objetivo de tener servicios con mayor frecuencia, entre las 10:30 a.m. y las 3 p. m.
En estas horas, las rutas R1 y S1 operarán con frecuencia de 3 minutos; las rutas B2 y S2 cada 5 minutos; la S10, que operará entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cada 4 minutos y la S20 cada 5 minutos, para llevar de manera rápida a los asistentes al partido.
También, habrá vías peatonales exclusivas como la Calle 46, entre la Circunvalar y la Carrera 1E; Carrera 1 (Avenida Las Torres), entre la Murillo y Calle 46F, y el carril mixto sentido norte - sur de la Murillo, entre la carrera 1E y Circunvalar.
ELTIEMPO.COM