Ya llegaron al mercado dos de los juegos más esperados por la comunidad gamer y por los amantes del fútbol: Fifa 17, de la californiana Electronics Arts, y Pro Evolution Soccer 2017 (PES), de la japonesa Konami. Los comparamos y en esta nota les contamos cuál es el mejor.
Gráficos y realismo
![]() En PES, el estadio no luce tan realista, peros los movimientos son más fluidos. |
![]() Los efectos de iluminación de Fifa destacan, pero los jugadores no se mueven de forma tan realista. |
Si hablamos de la ambientación de los partidos, de la apariencia de los estadios y de los efectos de iluminación, gana Fifa 17. El motor Frostbite consigue recrear una grama de alto detalle, cuyo verdor varía dependiendo de la hora del día y de las condiciones climáticas.
En contraste, en Pro Evolution Soccer los efectos de iluminación son pobres. La grama tiene un aspecto plástico y los estadios carecen de detalles.
Sin embargo, los movimientos de los jugadores han sido recreados con mimo en el título japonés: se sienten naturales y fluidos. Los rostros de los integrantes de equipos con licencia oficial, como el Barcelona, el Liverpool FC y el Borussia Dortmund, gozan de notable realismo. En aquellos conjuntos sin licencia se ven acabados apenas diferenciables.
En Fifa llama la atención el nivel de detalle de aspectos accesorios, como los balones (hay varias ediciones de la esférica disponibles), el público sentado en las gradas o las repeticiones. Hay jugadores que lucen mejor en Fifa, como James, a quien se le ven detalles como los tatuajes de los brazos o a Ospina, que luce su última corte de cabello.
Del mismo modo, se resalta el nivel gráfico del modo historia dis
ponible en Fifa, llamado ‘El Camino’.
Ganador: empate. Fifa gana en ambientación, pero PES logró capturar los movimientos de los jugadores con mayor precisión y fidelidad a la realidad.
Sonido
Los comentarios en ambos juegos son similares. Pecan por ser demasiado formales. En PES pueden seleccionar narraciones en español mexicano, chileno o argentino, eso le da una leve ventaja. Los efectos de sonido durante las partidas son mejores en Fifa. Ambos títulos gozan de una lista de canciones nutrida y moderna
Ganador: empate
Jugabilidad
![]() El PES, Luis Suárez se ve muy realista. |
Es más sencillo ejecutar movimientos en el título de Konami. La curva de aprendizaje es menor en la propuesta de los japoneses. Se requieren pocas combinaciones de botones para dominar el juego. Fifa es más retador en este apartado y puede alejar a los novatos. Las disputas futbolísticas fluyen con mayor naturalidad en PES y el sistema de pases al primer toque añade ritmo y emoción a las partidas.
En Fifa, los movimientos de los jugadores no se sienten tan naturales, son robóticos. Los tiros de esquina son poco realistas (resulta inusualmente sencillo anotar por esa vía).
Ganador: PES
Licencias
![]() Así luce la Selección Colombia en Fifa 17 |
El punto más débil de PES son sus licencias. Aunque goza de la exclusividad del Barcelona y del Camp Nou, le faltan equipos relevantes de la escena futbolística como el Real Madrid o el Bayern Múnich. ¡Los merengues no existen oficialmente en PES, sino que son reemplazados por un onceno equivalente llamado MD White! Lo mismo ocurre con otros conjuntos de varias ligas del mundo. Un dato coyuntural: no dispone de los uniformes oficiales de Colombia ni los de Paraguay. Tampoco cuenta con la Copa Libertadores.
A favor del título japonés, se resalta la inclusión de figuras históricas del Barcelona y de Europa.
Fifa cuenta con 650 equipos y 30 ligas, incluidos oncenos femeninos y equipos colombianos como el Atlético Bucaramanga o la Alianza Petrolera. La ventaja es lógica porque se trata del juego oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado.
Ganador: Fifa
Multijugador
![]() En PES, ni Paraguay ni Colombia disponen de sus verdaderos uniformes. |
Si usted quiere jugar en línea, también debe inclinarse por Fifa. El título de EA ofrece partidas más fluidas y sin problemas de conexión.
Ultimate Team ostenta más licencias y modalidades. En PES todavía se viven problemas recurrentes relacionados con los retrasos (conocidos como lag en el universo de los videojuegos) y con la caídas de conexión.
Ganador: Fifa
Inteligencia artificial
En ambos juegos vemos defensas y porteros hábiles. En otros tiempos, PES era criticado por la torpeza de sus arqueros, pero en la edición 2017 el problema fue resuelto.
Ganador: empate
Veredicto
Si busca un título con diferentes modos de juego y un nutrido abanico de licencias, compre Fifa. Si prefiere una mejor jugabilidad y partidos más realistas, opte por Pro Evolution Soccer 2017.
Para ustedes, ¿cuál es el mejor?
ÉDGAR MEDINA
Redacción Tecnósfera