Cerrar
Cerrar
Van 25.000 huecos tapados en Bogotá en los últimos ocho meses

Van 25.000 huecos tapados en Bogotá en los últimos ocho meses

En la Av. Boyacá se cubrieron de asfalto más de 1.400 baches. Se intervinieron las calles 13 y 80.

10 de octubre 2016 , 09:48 p. m.

Con una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos, el Distrito ha tapado en estos ocho meses más de 25.000 huecos en toda la ciudad.

Una de las carreras intervenidas es la avenida Boyacá, desde el sector de Usme hasta la calle 170 (cerca de 30 kilómetros). Allí se reparcharon 1.415 huecos en los últimos dos meses.

Mario Bejarano, conductor de un bus intermunicipal, y quien transita a diario este corredor, ya no tendrá que estar pendiente de esquivar el cráter ubicado en la avenida Boyacá con calle 53, sentido norte sur, que muchas veces hizo que su vehículo se pinchara.

“Ahora, transitar por aquí será más fácil, ya no tenemos que hacer maromas para no caer en los huecos. Con esto ganamos un poco de velocidad, podemos hacer más rápido el recorrido y la accidentalidad bajará”, aseguró Bejarano.

Sobre la intervención a esta avenida, el alcalde Enrique Peñalosa manifestó que desde el 16 de agosto pasado, una de las metas era tapar 600 huecos en esta arteria durante tres meses.

“Ayer (lunes), antes de cumplirse 60 días, podemos reportar que superamos la meta”, agregó el alcalde.
Pero no solo esta vía ha sido reparada, también fueron intervenidas la troncal de la calle 80, donde se taparon 880 huecos.

En la calle 13, según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) se reemplazaron 142 losas de concreto y se cubrieron dos huecos que afectaban la circulación de los buses articulados de TransMilenio.

En la avenida Suba se realizaron sellados de juntas para evitar que la vía se abriera. Otra vía intervenida es la calle 19, entre la carrera 3.ª y la Caracas, avenida que desde hace más de 40 años no era reparada.

Yaneth Mantilla, directora del IDU, manifestó que la maratón de tapar huecos seguirá en la avenida Primero de Mayo, la Circunvalar y las calles 80 y 100, además se priorizarán las vías por donde pase el transporte público.

“De la mano con la Secretaría de Movilidad estamos ubicando los huecos más graves en la ciudad para taparlos”, agregó la directora.

Sobre este mismo tema se manifestó Álvaro Sandoval Reyes, director de la UMV: “Se partió en dos sectores el trabajo de la Boyacá. De la calle 170 hasta la avenida Primero de Mayo con ejecución directa, trabajadores propios y teniendo como base las plantas asfálticas de la Unidad de Mantenimiento Vial se hizo el trabajo por parte nuestra”. (Además: Van 228.886 m2 de espacio público recuperado: Distrito)

Agregó que desde la avenida Primero de Mayo hasta Usme el reparcheo lo realizó el IDU mediante contratación... “y con esto le cumplimos a la ciudad”.

Uno de los tramos más deteriorados en este corredor era el que estaba entre las calles 123 y 125; allí, el asfalto estaba deteriorado y aunque no había huecos muy visibles, sí se veía resquebrajado el pavimento. Situación que ya fue reparada. Ahora los conductores y transeúntes esperan que en estos puntos se demarque la vía para hacer más fácil la movilidad y evitar los accidentes. (Además: Se avecina el cambio extremo para el centro de Bogotá)

A estas acciones se suman las de bajar los niveles de velocidad en esta avenida. Según el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, hay sectores en los que los conductores alcanzan hasta los 100 kilómetros por hora y esto hace que los choques aumenten de manera considerable.

Escríbanos a johcer@eltiempo.com BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.