¿Para qué una gerencia?
Esta es una parte de la ciudad distinta del resto; por ejemplo, el tema cultural y patrimonial que se concentra en esta zona; y la otra gran diferencia es la que hay entre la población residente y la población flotante. (Lea también: Se avecina el cambio extremo para el centro de Bogotá)
¿Y qué implica eso?
Demandas de infraestructura, transporte, movilidad, seguridad, servicios, comercio, etc. Y lo que se ha buscado es mirar el centro con una óptica distinta. Por eso se propone que la Fundación Gilberto Alzate pase al sector Gobierno, por la interacción con las alcaldías locales.
¿Cuál es el objetivo?
Resolver las problemáticas del centro de forma articulada con todas las entidades del Distrito que ya están trabajando allí.
¿Qué problemáticas?
Siempre aparecen la inseguridad, la pobreza, el desorden y el deterioro, como el grafiti vandálico, los andenes rotos, las basuras, calles sin arreglar. El impacto físico que produce el descuido genera un círculo que da sensación de inseguridad.
¿Y más allá de los problemas de siempre?
El centro hay que potenciarlo como una zona turística, para los bogotanos y los extranjeros (...);
son necesarias soluciones para que el centro sea amigable, que la gente quiera venir, que se sienta segura, tranquila y, sobre todo, que quiera permanecer durante largo tiempo.
BOGOTÁ