close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alistan regulación para evitar riesgos con el 'crowdfunding'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Alistan regulación para evitar riesgos con el 'crowdfunding'

Tendrán que operar desde Colombia, acreditar capital mínimo y reportar a Superfinanciera.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS ARTURO GARCÍA M.
10 de octubre 2016 , 07:48 p. m.

Las entidades o personas que opten por desarrollar el negocio del crowdfunding no la tendrán nada fácil, pues el Gobierno ya tiene delineada lo que será la normativa para meter en cintura esta actividad que viene creciendo de manera exponencial.

Por eso, como punto de partida, advierte que esa actividad solo podrán ejercerla entidades que estén sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia Financiera, por lo que en consecuencia tendrán que tener sede en Colombia, contar con licencia, cumplir con requisitos de capital mínimo, efectuar reportes de información, hacer análisis de riesgos y ajustarse a las normas sobre lavado de activos, entre otros requisitos.

Así se desprende del documento ‘Alternativas de regulación del crowdfunding’, elaborado por la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda, conocido por EL TIEMPO.

El crowdfunding se entiende como un modelo de financiación basado en plataformas virtuales. Según el documento, antes se limitaba a modelos de donación o recompensa de iniciativas sociales o artísticas, pero luego se desarrollaron esquemas de préstamos a personas y empresas; así como de valores (acciones) para financiar proyectos.

El Gobierno advierte que bajo la actual normativa financiera del país, ni la oferta de créditos ni de inversiones a través de dichas plataformas es legal hoy en Colombia.

“… de conformidad con la normatividad vigente en Colombia, de manera general, no es lícito desarrollar la actividad de crowdfunding financiero. Si bien estarían exceptuados de esta prohibición los casos específicos de esquemas cuyo modelo de operación no supere los límites establecidos en la normatividad tanto para la captación como la oferta pública de valores, en la práctica, un modelo de operación con esta limitación desvirtuaría la naturaleza masiva que persigue el crowdfunding ”, señala.

El Gobierno no desconoce las bondades de esta nueva actividad; es más, destaca su importancia en el propósito de lograr una mayor inclusión financiera y como mecanismo para facilitar financiamiento rápido y de bajo costo a las pymes, entre otros sectores.

Sin embargo, no quiere correr riesgos de que, debido a la velocidad con que crece este negocio y sus distintas ramificaciones, se quede algún frente sin control, razón por la cual las normas que prepara el regulador prometen ser bastantes rigurosas.

Las cifras hablan por sí solas. El volumen de crédito otorgado a través de esas plataformas virtuales en el mundo pasó de 6,4 billones de dólares en 2013 a 34,4 billones el año pasado y se estima que este podría llegar, a la vuelta de un par de años, a 70 billones, según datos de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, por sus siglas en inglés) recogidas en el documento.

Citando otras fuentes del mercado, agrega que solo el año pasado unas 140.000 mipymes obtuvieron financiación a través del crowdfunding en el continente americano, más del 98 por ciento mediante crédito, en tanto que el número de plataformas pasó de 450 portales activos en el mundo en el 2012 a más de 2.000 el año pasado, la mayoría de los cuales están en Europa (48 por ciento) y Estados Unidos (30 por ciento).

La propuesta

Lo primero que se propone el Gobierno frente a esta labor es adoptar una definición del crowdfunding financiero que “lo identifique como una actividad que canaliza recursos de varios individuos para financiar proyectos o negocios, con el propósito de obtener una rentabilidad”, lo que permitiría un desarrollo más ordenado de la figura.

La Superfinanciera, tal como se dijo, será la encargada de vigilar a estos agentes, que requieren de una licencia para operar.

Para obtenerla tendrán que demostrar capacidad suficiente para: analizar y calificar los riesgos de crédito del proyecto por financiar, promocionar de forma masiva los proyectos de inversión seleccionados a través de canales y mecanismos de comunicación electrónicos, así como contar con infraestructuras adecuadas para tal fin.

Pero no es lo único, se les exigirán capitales mínimos, los cuales serán “acordes con el tamaño, naturaleza y complejidad de la actividad (que desarrollen), así como de los riesgos que administran”.

En materia de deberes, quienes opten por entrar a este mercado deben garantizar políticas de información frente a los inversionistas, usuarios, entes de control y centrales de riesgo (Datacrédito, Cifín); esto último, para mantener un control al sobreendeudamiento de los proyectos por financiar.

“La información dirigida a los posibles inversionistas debe ser objetiva, oportuna, completa, imparcial y clara. La entidad deberá informar al inversionista por lo menos las características generales del esquema de financiación y de los proyectos promovidos, así como los riesgos inherentes a los mismos”, señala la propuesta.

Además de contar con sistemas de administración de riesgos, se les exigirá la adopción de metodologías para la adecuada gestión de liquidez, la evaluación y selección de riesgo de los proyectos, la prevención del riesgo operativo y del lavado de activos y financiación del terrorismo.

De igual forma, les quedará prohibido “administrar recursos de terceros, impartir asesorías o recomendaciones, adelantar actividades de estructuración de emisiones y ofrecer mecanismos de financiación”, advierte.

Aunque en la propuesta no hay fecha definida para la expedición de esta normativa, que se haría a través de un decreto, sí existe el compromiso del Gobierno de crear una subcomisión técnica de fintech para generar un espacio de diálogo entre las autoridades y el sector privado para debatir y compartir conocimiento al respecto.

También está previsto realizar este mes, en fecha por definir, un foro abierto que permita recoger visiones, propuestas y comentarios de actores tanto del sector privado como del público que contribuyan a la construcción de una propuesta conjunta, a partir de la cual se establecerían reglas de juego.

Blindaje para los recursos

El Gobierno busca cubrir todos los frentes antes de darle el visto bueno al ‘crowdfunding’, por lo que les exigirá a las entidades que entren a esta actividad que la custodia de los recursos que manejen esté en poder de las entidades del sector financiero y que haya una separación de cuentas de las entidades y de los clientes.

En la propuesta conocida por EL TIEMPO, el Gobierno también les fija límites a los inversionistas que participarán en la financiación de los proyectos, quienes, además, tienen la obligación de conocer el funcionamiento del esquema y los riesgos implícitos de esta actividad.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios
En Twitter: @CarlosGarciaM66

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
10:05 a. m.

Alerta Cali: motociclista arrojó una bolsa con un cuerpo mutilado

Un motociclista lanzó los restos que estaban en una bolsa. Comunidad l ...
Juegos Bolivarianos
10:03 a. m.

Así es la alimentación de atletas de los Juegos Bolivarianos en Valledupar

Diariamente consumen 6.014 kilos de comida, en los que se fusionan sab ...
Cali
09:06 a. m.

Policía: el 32 % de 'Los más buscados' está tras las rejas en Cali

Barranquilla
08:54 a. m.

En video: la impactante pelea de pandillas bajo la lluvia en Barranquilla

Palmira
07:55 a. m.

Palmira: 20 días sin homicidios y fuera de top de ciudades más violentas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Gustavo Petro
09:48 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo