close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El páramo de la Suma-paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El páramo de la Suma-paz

La CAR ha decidido meterle duro el diente, pensando en asegurar el agua de los bogotanos y vecinos.

Por: Andrés Hurtado García 10 de octubre 2016 , 07:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En una reunión de los países más ricos del planeta se habló claramente de quiénes serán los poderosos del futuro, que ya está a las puertas. Esos, los nuevos ricos, serán los que posean agua “para dar y convidar”. Y por eso se oye, se sabe, se huele de maquinaciones de los poderosos de la Tierra para apoderarse de las fuentes de agua en las que son ricos los países llamados del tercer mundo, o en vías de desarrollo o ‘subdesenvolvidos’, como dicen los brasileños.

A todas estas, no hemos podido convencer ni al Gobierno ni a los ciudadanos (¿o será que se hacen los de la oreja mocha?) de que, por encima de todos los plebiscitos o ‘plebiscidios’, por encima de todas las truculencias que maquinan los honorabilísimos padres de la patria cuando de pronto asisten a las sesiones, lo primordial para nuestro futuro es cuidar los páramos, los bosques y el agüita que en ellos nace.

En buena hora la CAR Cundinamarca, asociada con la Secretaría de Ambiente de Bogotá y Parques Nacionales, ha decidido meterle duro el diente al páramo de Sumapaz, pensando primero en colaborar en la lucha contra el calentamiento global y, en segundo lugar, en asegurar el agua (el recurso hídrico, como dicen los ecólogos de salón y de los foros), el agua de los bogotanos y de las poblaciones vecinas.

Hablemos del páramo. Lo he caminado amorosa e intensamente muchas veces; se puede decir que lo amo. Y justo es recordar a los extranjeros y colombianos que lo han recorrido y estudiado; a ellos les debemos gratitud. Nicolás de Federmán los antecedió a todos. Viniendo de los Llanos y embarcándose en una épica aventura, subió hasta el páramo, lo atravesó y se apareció en la Sabana. Allí se encontró con Gonzalo Jiménez de Quesada y Sebastián de Belalcázar. Andaba, como todos, buscando El Dorado. Sus soldados llamaron al páramo el ‘País de la niebla’.

El primer naturalista que se aventuró en las frías soledades del páramo fue Alexander von Humboldt, en 1801. El sabio hizo anotaciones sobre la flora y los valles glaciares. José Cuatrecasas, eminente sabio, botánico y taxónomo español, fue un enamorado de Colombia y un devoto estudioso de los páramos. Le dedicó especial atención a nuestro Sumapaz. En sus estudios botánicos tuvo preferencia por los frailejones, las plantas típicas y sagradas de los páramos, hasta constituirse en el principal investigador de estas plantas, llamadas científicamente Espeletias (con ese), en honor del virrey Ezpeleta (con zeta).

Cuatrecasas, fallecido en Washington en 1996, descubrió y clasificó centenares de plantas en el trópico y especialmente en Colombia. Los últimos grandes investigadores del páramo de Sumapaz fueron Ernesto Guhl, quien dedicó muchos años de su vida a su estudio, y el inmenso Thomas van der Hammen, ambos ya fallecidos.

Guhl es recordado con mucho aprecio y admiración por miles de exalumnos de la Universidad Nacional a los que llevó a conocer y estudiar su páramo preferido, el de Sumapaz.

El gigantesco proyecto beneficia al páramo de Sumapaz y a su vecino el de Cruz Verde, que extienden sus reales en tres departamentos, Cundinamarca, Meta y Huila, y en 24 municipios, 17 de Cundinamarca, 6 del Meta y uno del Huila. La extensión estimada es de 315.066 hectáreas, los habitantes son 2’800.000, y 12.500 habitantes dentro del área de los páramos. En mi próximo artículo hablaré de la belleza sin par de este páramo, el más grande del planeta.


Andrés Hurtado García

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
12:00 a. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo