“Llenos de ilusión, así llegaron los habitantes de Aguas Claras, en la localidad de San Cristóbal, el día en que empezaron a construir sus casas”. Eso es lo que cuentan los tres grafiteros, Erc, Flema y Ryot, quienes se encargaron de plasmar ese sentimiento en el primer mural animado que con el uso de dispositivos móviles se podrá ver cómo cobra vida.
Esta propuesta, en la que se espera que tanto visitantes como vecinos del barrio disfruten de un mural innovador, está enmarcada en la estrategia Habitarte de la Secretaría de Hábitat, que llevará a los barrios más vulnerables el embellecimiento de 10.000 fachadas en la ciudad.
Para dar inicio a esta estrategia, la fundación Orbis y la Secretaría de Hábitat se unieron para transformar las fachadas de 433 familias en Aguas Claras. En tres de estas viviendas se pintarán tres murales que contarán la historia de este barrio que apenas en diciembre de 2015 fue legalizado por el Distrito.
Según Flema, uno de los artistas invitados a pintar los murales, junto a la comunidad coincidieron en que querían contar la historia de sus barrio, por ello, como cualquier historia, construyeron el inicio, nudo y desenlace: “El inicio es la ilusión con la que llegó toda esta gente, la gran mayoría son de otros departamentos, el nudo es la siembra, que representa cómo entre ellos han luchado por conseguir sus servicios públicos y el desenlace es la cosecha, que es lo que esperan a futuro”, cuenta Flema.
Durante la jornada, quien estuvo muy pendiente del mural que estaban pintando en toda la fachada de su casa, fue Anderson Rendón de 19 años, “a mí me gusta pintar, y los muchachos me dejaron ayudarles, incluso me dijeron que me llevaban a pintar a otros lugares”, cuenta entusiasmado este joven que según los grafiteros, no se ha dejado contaminar por las malas compañías.
Lidia Garzón, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio, cuenta que la estrategia del Distrito no solo es ir a su comunidad a pintar, según ella, “usted lo ha visto, la gente se ha unido, se ha apropiado de su barrio para embellecerlo; eso crea unión, así es como hemos sacado adelante la legalización, los servicios de agua, alcantarillado y gas”.
Y eso es lo que ha querido la secretaria de Hábitat, Carolina Castillo, “Desmarginalizar es la principal estrategia de la alcaldía de Bogotá Mejor para Todos, para garantizar una apropiación y mejora del entorno urbano de algunos barrios, prioritariamente en las localidades de San Cristóbal”.
Esta iniciativa que se desarrollará durante todo el año, irá a otras localidades como a Ciudad Bolívar, “allá se hará la intervención por donde irá le cable aéreo, para generar la apropiación de la gente, también se hará en otras zonas como Rafael Uribe Uribe, Usme, Bosa”, aclara la secretaria de Hábitat, Carolina Castillo.
Los grafitis animados
Aunque el grafitero Erc fue quien inició el trabajo de animar sus murales como ‘Color Justicia’, ubicado en la calle 27 con carrera 9.ª , en homenaje a Diego Felipe Becerra (grafitero asesinado por un patrullero), aquí se puede ver con su colectivo PDV Crew, en el que también está Flema y Ryot, han estado trabajando juntos para pulir la técnica de agregar el movimiento y los efectos a los murales que se pueden ver a través de un código QR.
LEIDY TATIANA ROJAS
Redacción EL TIEMPO ZONA