close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART GOOGLE PRESENTó BARD ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 27 de octubre comienzan diálogos entre el Gobierno y Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El 27 de octubre comienzan diálogos entre el Gobierno y Eln

Las partes pactaron que la sede será Quito, Ecuador. También acordaron dos liberaciones más.

Por: JUSTICIA y ELTIEMPO.COM 10 de octubre 2016 , 05:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Casi siete meses después de que en Caracas se anunciara la instalación de los diálogos de paz con el Eln, el Gobierno y esa guerrilla vuelven a hablar del proceso.

Lo hicieron de nuevo en la capital de Venezuela y esta vez el anuncio fue el inicio formal de la fase pública, que se había aplazado por los secuestros cometidos por el Eln.

Los dialogos comenzarán el 27 de octubre en Quito, Ecuador. Y los países garantes serán: Venezuela, Ecuador, Chile, Cuba, Brasil y Noruega.

El anuncio se da luego de que la guerrilla se comprometió a entregar a los secuestrados. El último que liberó fue en la tarde de este lunes, en Arauca. Se trató del arrocero Alejandro Alarcón Jarro, quien fue entregado al Comité Internacional de la Cruz roja en el municipio de Fortul. (Lea también: Eln libera en Arauca a un arrocero que mantenía secuestrado)

Dentro del documento también se estableció que se iniciará el “proceso de liberación” de los secuestrados detenidos, haciendo referencia al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, quien se canjeó por su hermano, el exgobernador de Chocó Patrocinio Sánchez y quien duró casi tres años en cautiverio. También, al parecer, se podría dar la liberación de Octavio Figueroa, secuestrado en marzo de este año en La Guajira.

Según se anunció, esta fase pública tendrá como primer punto la "participación de la sociedad en la construcción de la paz" y luego sí se dará paso a lo que llaman "acciones y dinámicas humanitarias" como la liberación de los secuestrados.

Documento del anuncio de la fase pública de los diálogos con el Eln / Foto: Archivo particular

Documento del anuncio de la fase pública de los diálogos con el Eln / Foto: Archivo particular

En la sede de la Cancillería venezolana, conocida como la Casa Amarilla, los delegados del Gobierno Mauricio Rodríguez y José Noé Ríos, así como el general (r) Eduardo Antonio Herrera Berbel hicieron oficial la fase pública de los diálogos. Junto a ellos estuvieron jefes guerrilleros como alias Pablo Beltrán. (Además: Expectativa por posible liberación de Odín Sánchez por parte del Eln)

La segunda guerrilla más antigua

El Gobierno y el Eln han intentado en los últimos años al menos cinco intentos de paz. Cifras oficiales arrojan que esta guerrilla (que surgió con la toma a Simacota, Santander, en enero de 1965), cuenta actualmente con 2.500 hombres y tiene presencia en 99 municipios, aunque su región con mayor influencia es el oriente: Arauca, Norte de Santander y el llamado ABC: Arauca – Boyacá – Casanare. También, en Chocó, Bolívar, Cauca y Nariño.

Los máximos jefes de la guerrilla del Eln están agrupados en el denominado Comando Central del Eln (Coce). Este es liderado por Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino. Junto a él aparecen Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, y Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, quien por año fue el jefe del Frente de Guerra Oriental, uno de los más bélicos. (También: La historia de la jefa del Eln que se apareció en Caracas)

Cifras de la Fiscalía muestran que al Eln se le atribuyen por lo menos 6.917 homicidios, y los informes del Ministerio de Defensa dan cuenta de 2.989 casos de desplazamiento y casi 1.000 casos de reclutamiento forzado.

El accionar ilegal de esta guerrilla se ha centrado en atentados a la infraestructura petrolera. Por ejemplo, en los expedientes aparecen que han realizado por lo menos 1.300 atentados contra el oleoducto Caño-Limón y han derramado 151 galones de crudo.

El secuestro y la extorsión, al igual que el narcotráfico han sido otra de sus armas. Tan solo en secuestros, suman 6.789 casos en 38 años.

Lo que se había acordado

La fase exploratoria de los diálogos con el Eln comenzó en enero del 2014, lo cual fue confirmado en junio de ese año.

Dos años después, en marzo pasado, se anunció la instalación de la mesa. Para ese mes, se dijo que la sede de los diálogos será Quito, Ecuador. A donde se dirigirán las delegaciones de paz.

También había dicho que las conversaciones también se realizarían en Cuba, Brasil, Chile y Venezuela. Uno de los anuncios fue que la fase pública contaría “con declaraciones conjuntas a fin de cada ciclo y cuando las delegaciones consideren conveniente, preservando la confidencialidad en los temas que de manera conjunta se acuerden”. (También: 'Proceso con Eln será mucho más complejo que el de las Farc')

En julio de este año, el Gobierno designó a los exguerrilleros del Eln ‘Francisco Galán’ y ‘Felipe Torres’ como gestores de paz para avanzar en este proceso.

Estos fueron los seis puntos del acuerdo anuncio en marzo

1 - Participación de la sociedad: será por medio de propuestas e iniciativas sobre los temas de la agenda. Estas podrán presentarse en el transcurso del proceso. Pretende ser un ejercicio dinámico, activo, incluyente y pluralista que construya una visión común de paz.

2 - Democracia para la paz: se realizará un debate para examinar las decisiones de la sociedad en los problemas sociales que la afecta. Además, se hará una revisión del marco normativo para la manifestación pública y la situación jurídica de los condenados en el ejercicio de la movilización social.

3 - Transformaciones para la paz: las propuestas que se desarrollarán en este punto se sustentarán en los resultados de la discusión del punto dos. Así mismo, se crearán programas para superar la pobreza y buscar la equidad de la sociedad. Además, se adelantarán planes alternativos con enfoque territorial.

4 - Víctimas: tanto para el Gobierno como para el Eln, en la construcción de una paz duradera se requiere el reconocimiento de los derechos de las víctimas: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición y no olvido. Bajo esta premisa se trabajará en el perdón y la reconciliación.

5 - Fin del conflicto: en este punto se busca propiciar un escenario adecuado para el tránsito del Eln a la "política legal". Es por eso que se trabajará en definir la situación jurídica de los miembros del grupo guerrillero y del mismo, las garantías de seguridad para la vida civil y para ejercer política. Otro de los puntos es el cese del fuego bilateral. También se construirá un acuerdo sobre las armas del Eln para poner fin al conflicto armado.

6 - Implementación de lo acordado: estará definida por un plan general de ejecución. Dicho plan contará con un cronograma. Además, existirán mecanismos de control, seguimiento y verificación donde participará la sociedad civil, el Gobierno, los miembros del Eln y la comunidad internacional. La ejecución del plan comenzará cuando se llegue a la firma del acuerdo final, y una vez ocurra se dará inicio al Plan General de Ejecución de dichos acuerdos.

JUSTICIA y ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo