El FBI quiere desbloquear el iPhone de Dahir Adan, un hombre que apuñaló a 10 personas en un centro comercial de Minnesota, Estados Unidos, en septiembre de este año. El hecho no dejó muertos.
Adan, un joven somalí de 22 años, fue abatido por la policía local. El Estado Islámico tomó responsabilidad del ataque a través de redes sociales.
Durante una rueda de prensa el FBI dijo estar tomando acciones legales para ingresar al iPhone del terrorista y acceder a su información personal para adelantar las investigaciones pertinentes, de acuerdo con la revista Wired.
"El iPhone de Dahir Adan está bloqueado", aseguró Richard Thornton, agente del FBI. "Estamos en el proceso de evaluar nuestras opciones legales y técnicas para poder acceder a este dispositivo y los datos que pueda contener.", añadió.
La publicación especializada asegura que Thornton no dijo cuál era el modelo del iPhone y tampoco el sistema operativo que maneja, dos características claves para determinar si el FBI podrá acceder. Es importante mencionar que Apple cifró todos los iPhone e iPad a partir del sistema operativo iOS 8.
Los intentos del FBI para acceder al iPhone de Syed Farook, el hombre responsable del ataque en San Bernandino, que dejó 14 muertos, fueron centro de controversia. Vale la pena recordar que Apple se rehusó a cumplir con la solicitud de la Oficina Federal, citando su compromiso con la privacidad de sus clientes, una posición apoyada por otras compañías tecnológicas incluyendo Facebook y Google.
Finalmente el FBI logró acceder al celular gracias a una compañía de seguridad israelí que 'hackeo' el iPhone. Se estima que este proceso costó 1.3 millones de dólares.
TECNÓSFERA