Los máximos jefes de la guerrilla del Eln están agrupados en el denominado Comando Central del Eln (Coce). Este es liderado por Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino.
También aparecen Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán y Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García. Como miembros suplentes del Coce figuran Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas, y Jaime Galvis Rivera alias 'Luis Alcantuz'. El año pasado el Eln sumó al Coce a Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, quien por año fue el jefe del Frente de Guerra Oriental, uno de los más bélicos.
Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino
Tiene 66 años. Nació en la vereda La Fortuna (Santander). Es el máximo dirigente del Eln.
Ingresó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a los 14 años cuando conoció a Fabio Vásquez Castaño (primer jefe del grupo) y asumió el liderazgo después de la muerte de alias el Cura Pérez. Promovió el secuestro de técnicos y funcionarios a cambio de altas sumas de dinero.
Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán
'Pablo Beltrán' fue guerrillero urbano hasta principios de la década del 80, momento en que pasó a la guerrilla rural. Estudió Ingeniería de Petróleos, pero no terminó y entró a la militancia de esta guerrilla.
Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García
El guerrillero se vinculó al Eln cuando tenía aproximadamente 20 años. Como líder de esta organización fue condenado por numerosos hechos, como la masacre de Machuca, el 18 de octubre de 1998, y el secuestro del vuelo 9463 de Avianca.
Miembros suplentes
Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito
Este hombre es considerado como el jefe militar del Eln y es señalado por las autoridades de comandar el frente más sanguinario de esa guerrilla. Fue el hombre elegido como encargado de mantener conversaciones con el Gobierno para iniciar los diálogos.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com