El Eln liberó en las últimas horas a un agricultor de Arauca que mantenía secuestrado, Alejandro Alarcón Jarro. La liberación se dio en zona rural del municipio de Fortul.
La guerrilla entregó al agricultor a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que en un comunicado informaron que Alarcón "se encontraba en condiciones de salud apropiadas para su traslado. En la operación participaron representantes de Defensoría y de la iglesia Católica"
"Con esta misión humanitaria, ya son tres los civiles entregados en los últimos quince días por este grupo armado a delegados del CICR. La liberación anterior se dio en zona rural del Saravena, Arauca, el pasado 6 de octubre y previa a ésta, otro civil fue liberado en el mismo departamento el pasado 29 de septiembre".
![]() Alejandro Alarcón Jarro, agricultor de Arauca que fue liberado por el Eln. Archivo particular |
La liberación se da a horas de que el Gobierno Nacional y el Eln realicen un pronunciamiento sobre los diálogos de paz entre ambas partes en Caracas.
Antes de que se conociera la liberación del agricultor, Astrid Sánchez De Oca, hermana del ex representante a la Cámara Odín Sánchez de Oca, secuestrado por el Eln, dijo al mediodía de este lunes que la familia confía en el Gobierno Nacional para que se cumpla la condición de iniciar diálogos de paz con ese grupo guerrillero solo cuando libere a los secuestrados que tiene en su poder.
La declaración la dio a 'Noticias RCN', tras conocerse en horas de la mañana que delegaciones del Gobierno Nacional y del Eln harán en la noche de este lunes un anuncio sobre los diálogos de paz en la Casa Amarilla, en Caracas, a las 7 p. m.
"Nosotros confiamos que en estas horas, antes de las 7 p. m., se produzcan las liberaciones, para que el Gobierno se siente con el Eln. Eso estamos esperando, que se produzcan esas liberaciones, porque ya están anunciando instalación de la mesa en Caracas", añadió Astrid Sánchez.
(Lea también: A través de una carta, hermana de Odín Sánchez le pide cita a 'Gabino')
Fuentes extraoficiales aseguraron que el anuncio está dirigido al inicio de la fase pública de los diálogos de paz, que tendrán como sede a la ciudad de Quito, en Ecuador. En el primer trimestre del año, en Caracas, también se había anunciado la hoja de ruta para los diálogos con esa guerrilla y que se vieron suspendidos hasta que el Eln liberara a todos los secuestrados en su poder y dejara de cometer este delito.
En el anuncio estarán por el Gobierno Nacional Mauricio Rodríguez y José Noé Ríos, así como el general (r) Eduardo Antonio Herrera Berbel. Fuentes en el proceso explicaron que este no será el equipo negociador definitivo.
Antes de que se realizara el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz con las Farc (en el que ganó el 'No'), tanto el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, como el presidente Juan Manuel Santos, habían pedido al Eln que liberara a todos los secuestrados en su poder para iniciar, en cuestión de días, la fase pública de los diálogos.
"Si liberan a los secuestrados la misma semana entrante podríamos anunciar que comienza la fase pública de las negociaciones porque ya tenemos con el Eln el 50 % de la negociación, que es la agenda negociada", dijo el presidente el pasado 27 de septiembre en Ciénaga, Magdalena.
En días posteriores, ese grupo guerrillero liberó a Ricardo Castellanos, un arrocero que mantenían secuestrado, así como al exalcalde de Charalá, Santander, Fabio León Ardila.
Aún se espera saber qué pasará con el ex representante a la Cámara del Chocó Odín Sánchez Montes de Oca, en poder del Eln después de que se canjeara por su hermano, Patrocinio Sánchez. (Además: Padre Francisco de Roux plantea al Eln canjearse por Odín Sánchez)
ELTIEMPO.COM