close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Siguen reparos a las obras de valorización de El Poblado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Siguen reparos a las obras de valorización de El Poblado

Se inicia construcción del paso a desnivel de la Transversal Inferior con la loma de Los Parra

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Deicy Johana Pareja M.
10 de octubre 2016 , 09:17 a. m.

A la par que son entregadas unas e iniciadas otras, crece la inconformidad de algunos por retrasos y supuestos malos diseños en las obras de valorización de El Poblado.

Esos reparos no son solo de las personas que transitan por el sur de la ciudad ni del Comité de Valorización sino también de expertos de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI), que realizan análisis sobre las inconsistencias técnicas y los problemas de movilidad.

Pero, en medio de las críticas, la Secretaría de Infraestructura Física de la ciudad no se detiene y es así como hoy inicia la construcción del paso a desnivel de la Transversal Inferior con la loma de Los Parra, razón por lo cual cerrará uno de los dos carriles.

Con esta nueva obra, el balance del paquete de los 23 proyectos de valorización, que costará 600.000 millones de pesos, es de 13 finalizados, 7 en ejecución y 3 por licitar.

La secretaria de Infraestructura Física, Luz Marina López, explicó que el soterrado de la Inferior con Los Parra es uno de los cuatro deprimidos de valorización que para cuando este finalizado, en 18 meses, mejorará la fluidez del tráfico vehicular desde la calle 10 hasta la Loma de Los Balsos.

Igualmente, independizará los flujos en el punto de intersección de dos vías: la Transversal Inferior y la loma de Los Parra.

Esta obra, que costará casi 18.000 millones de pesos, tiene en sus diseños giros y cruces semaforizados, andenes distribuidos en zonas y una franja de circulación para el peatón.

Para evitar caos vehicular por la Transversal Inferior, los conductores deberán tomar rutas alternas al movilizarse hacia el sur y evitar el paso por el lugar de los trabajos.

Jaime Ruiz, habitante del sector, espera que el contratista cumpla con los plazos establecidos para que el caos no sea muy largo como ocurre en el deprimido de la Transversal Inferior con Los Balsos, que lleva más de un año de retraso.

Precisamente, ese paso a desnivel es el proyecto más polémico del paquete de valorización, frenado por fallas en los anclajes de uno de los muros de pantalla del deprimido, que funciona como estructura de contención.

Gustavo Yarce, habitante de El Poblado e integrante del Comité de Valorización, dijo que las fallas son por falta de estudios de suelo, planificación y por errores en los diseños.

De acuerdos con cálculos de la Secretaría de Movilidad, por esa vía transitan 40.000 vehículos diarios, que antes se repartían en dos carriles, pero desde que se inició la ampliación, tienen que repartirse en uno.

La secretaria de Infraestructura explicó que un estudio de la Universidad de Medellín arrojó que hay que reforzar el puente y los soportes de la pantalla, igualmente, algunos puntos deberán ampliarse.

La funcionaria espera que la revisión de los nuevos diseños se termine el 21 de octubre próximo y que la obra esté lista en cinco meses.

Lo cierto es que la solución cuesta más de 1.700 millones de pesos que se suman a los 13.800 millones de pesos en que está estimado el valor del deprimido.

López reconoció que hay muchos problemas de movilidad en ese tramo y para buscar estrategias que mejoren el flujo vehicular crearon mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad.

Otro de los pasos a desnivel que tiene problemas es el de la Transversal Superior con la calle 10, donde el pasado 6 de septiembre se registró un deslizamiento que, aunque ya fue resuelto, alteró el cronograma de obras.

“Para contrarrestar el inconveniente se hicieron anclajes de contención. Les pedimos a los contratistas una reprogramación para ajustar los tiempos. Sabemos que hay sobrecostos y retrasos, pero lo que queremos es entregar una obra bien hecha”, aseguró la Secretaria

Desaciertos

El arquitecto Martín Alonso Pérez, presidente de la SAI, explicó que algunos diseños de obras no se cumplieron, mientras que otras presentaron problemas. A lo que se le suma que varios andenes fueron excluidos, así como las bahías vehiculares del transporte público.

Para Pérez el balance de las obras se centra en la necesidad de que se articulen adecuadamente las interventorías de los proyectos que están en ejecución.

“Es necesario hacerles un seguimiento a las obras que están funcionando para ver si resolvieron el problema de movilidad. A las que se están ejecutando hay que hacerles un análisis riguroso para que no vuelva a ocurrir un error como el del deprimido de Los Balsos con la Inferior”, agregó el dirigente gremial.

El exceso de semáforos es otra de las críticas. El arquitecto explicó que no tiene sentido mejorar la congestión con viaductos e intercambios para minimizar la congestión si se instalan semáforos.

“Para que sea un sistema más eficiente se debe ponerse una una buena señalización en piso. Un deprimido con un exceso de semáforos en vez de mejorar la movilidad, la empeora”, advirtió.

No obstante, ante la crítica de los semáforos, la funcionaria aceptó que tienen muchos, pero se activan cuando van a pasar los peatones, que no pueden dejarse a un lado.

El integrante del Comité de Valorización  explicó que la alineación del puente de El Tesoro con la Transversal Superior tuvo cambios de diseños durante la ejecución. “Esa obra en su primer año de operación solo trajo congestiones. Es un viaducto que hay que corregir por la difícil accesibilidad de uno de los brazos del puente”, agregó Yarce.

El habitante dijo que esa obra quedó mal diseñada y planificada. Por lo que empeoró la congestión. Incluso, advirtió que muchos conductores para pasar hacia El Tesoro, atraviesan el Mall del Este, una vía privada se convirtió en pública.

Yarce agregó que algunos corredores no se han utilizado adecuadamente como es el caso de la obra de la 43 C, pensada para descongestionar la avenida El Poblado, pero se convirtió en un parqueadero público.

No obstante, la secretaria de Movilidad respondió que hasta las 23 obras no estén funcionando no se puede analizar cómo será el flujo vehicular, por lo que no se arriesgarán a hacer cambios sobre la marcha, que quizá no funcionarán.

Beneficios

No todo es negativo, las obras acortarán los tiempos de viaje en un 20 por ciento por hora, pero los beneficios serán visibles cuando se concluyan las 23 obras de movilidad en El Poblado, por donde circulan 680.000 vehículos cada día, de esos 30.000 en horas pico.

Iván Sarmiento, experto en movilidad de la Universidad Nacional y quien hizo los estudios del proyecto vial, dijo que los 23 proyectos disminuirán los tiempos de recorrido entre cinco y 12 minutos.

Esa reducción se logrará con 13 nuevas conexiones: puentes, pasos a desnivel, dobles calzadas, carriles y glorietas que comunicarán vías que estaban interrumpidas.

Para el experto aunque las obras de movilidad son un alivio, el beneficio no es eterno, por lo que se tendrá que pensar en otras estrategias.

En unos seis años, no serían eficientes porque que cada año el tráfico crece un 5 por ciento, mientras que, siendo optimistas, el parque automotor aumenta solo el 3 por ciento cada año. Por ello, aseguró, el efecto ahorro, se perdería.

Sarmiento recomendó que a la vez que se amplíen vías, hay que implementar estrategias para que las personas tomen el transporte público, caminen y usen la bicicleta.

Otro de los beneficios del proyecto es el urbanismo, los andenes peatonales, zonas verdes, amoblamiento y jardineras.

Deicy Johana Pareja M.
Redactora de EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huertas
12:00 a. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Lluvias
12:00 a. m.

Lluvias continuarán durante el fin de semana en el país

Autoridades recomiendan a viajeros verificar el estado de las vías ant ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Tuluá
12:00 a. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Cesar
10:00 p. m.

Las emociones que despiertan los Juegos Bolivarianos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Iván Márquez
08:09 p. m.

Los datos que se saben de la supuesta muerte de 'Iván Márquez' en Venezuela

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo