Cerrar
Cerrar
Se recupera sector afectado por incendio en mercado de Santa Marta

Se recupera sector afectado por incendio en mercado de Santa Marta

Los dueños de algunos de los edificios afectados,iniciaron su reconstrucción y volvieron a abrir.

10 de octubre 2016 , 08:45 a. m.

Después del incendio que consumió el pasado 20 de septiembre siete locales comerciales en las calles 11 y 12 entre carreras 8 y 9 en el mercado público de Santa Marta, este sector empezó a recuperarse.

Los dueños de algunos de los edificios afectados, que fueron demolidos por la Alcaldía ante el riesgo de desplomarse, iniciaron su reconstrucción y volvieron a abrir sus negocios en locales arrendados en el mismo mercado. Jorge Bedoya, dueño de Cacharrería La 11, quien perdió cerca de 5.000 millones de pesos entre el edificio y la mercancía, abrió el pasado jueves su negocio en un local al frente del que se quemó.

“Gracias a la clientela que he tenido durante 27 años, que eso no se hace de la noche a la mañana, que han creído en mí, hemos sacado adelante todo este proceso, y los empleados –tiene 25 fijos– que también nos apoyaron”, dijo Bedoya. Agregó que está sacando los permisos de construcción para volver a levantar el edificio que se quemó con un crédito bancario. “Del edifico todavía debía 11 meses al banco, pero ya el banco me condonó la deuda por seis meses y ahí vamos. Esto es un proceso. La gente se ha volcado a colaborarnos, a darnos una mano de aliento, los bancos y los proveedores también nos han colaborado bastante”, expresó.

Los vendedores informales que ocupaban la calle 11 entre carreras 8 y 9, cuyas casetas también fueron demolidas y quedaron cesantes, están siendo reubicados desde el sábado en la nueva galería comercial, ubicada frente al edificio del mercado, que tiene área de 3.800 metros cuadrados, una cubierta termodinámica y 12 baterías de baño.

Allí se instalaron 438 módulos, que miden cada uno cuatro metros cuadrados y cuentan con los servicios de energía eléctrica, vigilancia privada y aseo las 24 horas del día, donde serán reubicados igual número de comerciantes que ocupan el espacio público no solo en la calle 11, sino también en la Avenida del Ferrocarril y la carrera 9.

El Distrito está realizando desde el pasado miércoles el sorteo por actividad económica para reubicar a los comerciantes informales de ropa, calzado, venta y arreglo de electrodomésticos, miscelánea y cacharrería en la galería comercial.

“Hemos acelerado el proceso de reubicación en la galería comercial para los que estaban sobre la vía ocupando el espacio público, ya terminamos el techo y estamos haciendo los sorteos. En dos o tres semanas a más tardar esperamos que estén todos reubicados, va a quedar la calle 11 completamente despejada y la carrera 9 entre calles 11 y 10”, dijo el alcalde Rafael Martínez.

Para ayudar a las 320 personas que quedaron sin trabajo por el incendio, entre los empleados de los negocios quemados y vendedores informales de la calle 11, la Unión Nacional de Comerciantes de Santa Marta, con el apoyo de la Alcaldía, Fenalco, Acodrés, Asocie, Policía y Ejército, realizó el sábado una ‘Mercadotón’, con el fin de recoger alimentos no perecederos. “La Federación Nacional de Undeco que estamos asociados con Barranquilla, Plato, El Difícil, Bosconia y Fundación, también simultáneamente está realizando esta ‘Mercadotón’ y el lunes se van a presentar con las ayudas, hacemos un solo bloque y se estarán repartiendo. Ya tenemos un censo”, dijo Luis Sánchez, presidente de Undeco Santa Marta. 

Santa Marta

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.